Alcaldes de Morena arrancan “Xochimilco se viste de rojo”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los alcaldes de Morena en Ciudad de México dieron el banderazo al programa “Xochimilco se viste de rojo”, en el cual acordaron impulsar una estrategia conjunta para promover productos de cada alcaldía, como en este caso es la flor de Nochebuena, a fin de acelerar la recuperación económica.

En el marco de su reunión semana, en el que visitaron el mercado de plantas Madre Selva, los alcaldes de Morena plantaron flores en las principales avenidas de la alcaldía y asistieron al embarcadero Nativitas, en donde se comprometieron a comprar directamente más de 60 mil plantas de nochebuenas.

Al respecto, José Carlos Acosta Ruiz, alcalde de Xochimilco indicó que se espera que la venta de flores de nochebuena deje una derrama económica de más de dos millones de pesos para los habitantes de la demarcación, beneficiando a los productores, evitando a los intermediarios.

En conferencia de prensa, el edil de Xochimilco resaltó se están llevando a cabo múltiples actividades para reactivar la economía local; por ejemplo, en esta temporada se instalarán ferias navideñas en todas las alcaldías en las que se ofrecerán productos locales; con lo que se estima lograr una derrama económica de más de 500 millones de pesos.

Xochimilco tiene mucho que ofrecer y también todas las alcaldías hermanas que estamos aquí presentes, somos un detonante económico que a través de la unión del tejido social, a través de cooperativas, negocios familiares y vecinales, y así reactivamos la economía local y más en estas temporadas”, señaló.

Por su parte, el  edil de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil, anunció que adquirirá 15 mil plantas de nochebuena, tal y como se ha hecho desde hace tres años; mencionó que el próximo lunes 22 dará inicio a la Feria Navideña en la explanada de la alcaldía, con productos de Xochimilco.

Mientras que Armando Quintero, de Iztacalco, recordó que los alcaldes de Morena estarán juntos cada miércoles en las respectivas alcaldías. Además, aseveró que en su alcaldía ya se “inauguró una feria de nochebuenas e hicimos el compromiso de sembrarlas en camellones”.

Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, señaló se realizarán 100 mil acciones de reactivación económica en las alcaldías morenistas, que incluyen ferias de productos locales y regionales; impulso al comercio local, apoyo a quienes tuvieron que cerrar su negocio en pandemia, a la creación de miles de cooperativas y el respaldo a las personas que perdieron su empleo por la pandemia de Covid-19.

En tanto, Berenice Hernández, de Tláhuac, subrayó que en Xochimilco “hoy estamos de fiesta porque vamos a reactivar desde aquí la economía. La nochebuena es una flor que la producimos en alcaldías rurales en la Ciudad de México y la venta será sin intermediarios”.

Evelyn Parra, de Venustiano Carranza, indicó que su demarcación también impulsa la producción de la flor de Nochebuena, con un vivero pequeño. Mientras que la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Venegas, se comprometió a hacer una compra directa de 10 mil flores de nochebuena.

Te recomendamos: 

Sandra Cuevas anuncia programa “Comerciantes rumbo a la formalidad”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...