CNBV multa a Oxxo por irregularidades en prevención de lavado de dinero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, propiedad de Fomento Económico Mexicano (Femsa), por un monto total de un millón 490 mil 16 pesos, por detectar irregularidades en materia de prevención de lavado de dinero.

De acuerdo con la última actualización del portal de sanciones de la CNBV, se trata de dos multas interpuestas el pasado 18 de octubre, por un monto de 730 mil 400 pesos cada una, mismas que son impugnables, pero que hasta el momento no tienen ninguna impugnación por parte de la empresa.

⇒ La multa se hizo debido a que Oxxo “omitió dar cumplimiento a las disposiciones de carácter general de la ley general de organizaciones y auxiliares del crédito, aplicables a los transmisores de dinero”.

La CNBV también impuso una multa -el 18 de octubre- por un monto de 29 mil 216 pesos a Oxxo, por limitar la entrega de los recursos al beneficiario designado o no se asegura que los recursos sean depositados a cuentas a nombre del beneficiario designado. También puede ser imputada.

Oxxo, aparte de ser una de las principales cadenas comerciales del país, también funge como un corresponsal bancario, es decir, que puede recibir pagos de créditos o hacer transacciones como retiro de efectivo o apertura de cuentas bancarias. En el país, la CNBV tiene registro de unos 21 mil puntos de atención de esta firma.

⇒ Al 30 de septiembre de 2021, Oxxo tenía un total de 19 mil 997 tiendas a lo largo de la República Mexicana, además otros países de Latinoamérica, luego de que en 2009 inició su expansión y abriera sus puertas en Colombia, mientras que en 2017 dio el brinco a Chile; en 2018 a Perú y en 2020 a Brasil.

Cabe destacar que la cadena de tiendas de conveniencia es la principal fuente de ingresos de Femsa, la cual en el tercer trimestre de este año logró ventas por 50 mmil 808 millones de pesos, lo que representó el 35.6 por ciento de los ingresos de la compañía, que ascendieron a 142 mil 443 millones de pesos.

Te recomendamos: 

Yucatán, entre los 3 estados de México con mayor inversión turística

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026