Wall Street termina con ligeras pérdidas

Fecha:

INTERNACIONAL- La bolsa neoyorkina culmina la sesión con una baja ligera. En tanto, los mercados están inquietos ante la publicación, que se realizará mañana, sobre los datos de ventas minoristas.

Por otra parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) suspendieron operaciones por la celebración del aniversario de la Revolución Mexicana.

El Dow Jones cerró con una pequeña depreciación de 0.03 por ciento a 36 mil 087.45 puntos. Por otro lado, el tecnológico Nasdaq cedió 0.04% a 15 mil 853.84 y el S&P 500 terminó en plano a 4 mil 682.80 puntos.

Los principales referentes de Wall Street descendieron ante la espera del indicador de ventas minoristas en Estados Unidos, durante el mes de octubre. Este dato permite medir el estándar de consumo en el país y se publicará el martes.

LEE: Sylvester Stallone regresará a Marvel para ‘Guardianes de la Galaxia 3’

Los analistas prevén un aumento de 1.5 por ciento, con respecto al mes de septiembre.

No obstante, al iniciar operaciones, las acciones estadunidenses presentaron un repunte ante los resultados positivos en el sector manufacturero.

El crecimiento de la actividad manufacturera, en la región de Nueva York, presentó un incrementó mayor en lo que va noviembre, en comparación al mes anterior; en particular, gracias a pedidos y envíos que aumentaron.

El índice que mide esta actividad industrial subió 11 puntos a 30.9 unidades, según el indicador mensual “Empire State” publicado el lunes por la Reserva Federal (Fed). Los resultados presentados fueron mayores a los esperados por los expertos.

Con información de AFP

TE PODRÍA INTERESAR:

Tri Femenil sub-20 conoce a sus rivales en las preliminares de la Concacaf

AMT

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.