La frontera México-Estados Unidos reanuda actividades no esenciales

Fecha:

NACIONAL- Este lunes, el gobierno de México informó que la reanudación de actividades no esenciales, en la frontera con Estados Unidos, se llevó ha cabo sin ningún inconveniente.

Las autoridades mexicanas, en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (Customs and Border Protection, CBP), lograron mantener el orden y la seguridad en los puentes fronterizos desde la noche de ayer.

En tanto, se reportó que la vialidad fue fluida desde la madrugada. Incluso, se pronostica que el trafico aumente durante el fin de semana e incremente aun mas, conforme se acerca el Black Friday y las fechas decembrinas.

Una de las entradas que presentó mayor afluencia fue el Puerto de Entrada de San Isidro; donde todos los carriles están abiertos, tanto del lado estadounidense como del mexicano.

Asimismo, los puertos de entrada de Andrade y Tecate reabrieron con doble turno en los horarios que operaban antes de la pandemia.

Por otra parte, el Puerto de Entrada de Nogales también registró un tráfico fluido, a pesar de que solo se encuentran abiertos cuatro de ocho carriles. Mientras que, en el Puerto de Entrada Mariposa, todos los carriles, de ambos lados, se encontraban abiertos.

LEE: Presentan el nuevo Instituto Superior de Seguridad Chihuahua

La reanudación de actividades no esenciales, en la frontera, ha beneficiado a los tracto-camiones; quienes ya no tienen que hacer fila de espera, en el Puerto de Entrada Colombia.

Finalmente, los consulados en Calexico, Yuma, Tucson, Douglas, Presidio y Del Río. Así como el de Eagle Pass, McAllen y Brownsville informaron un tráfico normal y con flujos menores a los previstos.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, toda persona extranjera que tenga un esquema completo de vacunación para COVID-19, y cuente con documentación vigentes, podrá entrar a dicho país a través de las fronteras terrestres y marítimas, a partir de hoy.

Estados Unidos solo acepta vacunas autorizadas por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), entre las que se incluye: AstraZeneca, Covishield, Johnson & Johnson, Moderna, Pfizer, Sinopharm y Sinovac.

El certificado debe ser expedido 14 días antes de la fecha de cruce.

TE PODRÍA INTERESAR:

Claudia Sheinbaum llama a los jóvenes a ser parte de la “transformación” del país

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Justicia para Fernando: Cuando el dolor se convierte en denuncia

Según declaraciones de los vecinos, tres criminales que ya están detenidos lo retuvieron desde el 28 de julio, habían prometido devolverlo al pago de la deuda. Ella luchó, buscó, denunció ante la Fiscalía… pero el Estado le respondió con un cuerpecito sin vida. La Fiscalía del Estado de México detuvo a tres personas por privación ilegal de la libertad y homicidio.

Mara Lezama y CFE coordinan inversión en infraestructura eléctrica para Quintana Roo

Esta coordinación entre el Gobierno del Estado y la CFE busca consolidar una infraestructura eléctrica moderna, eficiente y justa

Promete Pablo Gómez cirugía mayor al sistema político mexicano

Se acabó el reparto, se acabó el partidazo. Lo que viene es otra cosa, y Pablo Gómez lo sabe.

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.