Reforma fiscal verde y más: La participación de Samuel García en el COP26

Fecha:

NUEVO LEÓN.- Se esperan grandes cosas para el estado de Nuevo León en materia ambiental, tras la participación del gobernador Samuel García Sepúlveda en lo que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre le Cambio Climático COP26, en donde anunció la implementación de la “Reforma fiscal verde”, es decir, impuestos verdes a las empresas que contaminen, esto con el fin de que se erradiquen malas practicas.

El gobernador de Nuevo León, presentó estas medidas en el foro Citie 4 Forest, en donde busca trabajar duro para que las empresas logren diminuir la contaminación del aire que generan con diversas actividades.

“Hoy estamos anunciando una Reforma Fiscal Ecológica Ambiental muy ambiciosa, para crear Impuestos Sobre Terreno, Impuestos de Cantera, Impuestos de Efecto Invernadero, que cada industria tendrá que pagar para implementar soluciones”, expresó García Sepúlveda durante su intervención.

Lee: Monterrey genera energía verde con residuos sólidos

El mandatario, dejó en claro que están sumamente decididos a combatir la contaminación con la reforma fiscal verde anteriormente mencionada. Indicó que el atacar el problema del medio ambiente con impuestos verde no es con el fin de recaudar, sino regular.

Asimismo, aclaró que los impuestos anunciados en la reforma no son para los ciudadanos, sino para las 160 fábricas que han detectado con la mala practica de contaminar el aire, así como las 20 pedreras.

“Con ese presupuesto vamos a tener un fondo Ecológico que será aplicado a una reforestación masiva. Hace dos semanas tuvimos que legislar sobre una región protegida llamada “Sierra de Picachos”, estamos planteando introducir un millón de árboles por toda la ciudad de Monterrey” indicó durante su participación.

Por último, anunció la reestructuración del transporte público, ya que debido a la antigüedad que tienen los actuales, estos han generado una gran contaminación del aire especialmente en Monterrey. Por ello, buscará gestionar una flotilla de camiones eléctricos que ayuden a mejorar un poco el problema que se tiene con el medio ambiente.

“Son 110 autobuses eléctricos, para que Nuevo León sea el estado con la mayor flotilla de camiones eléctricos del país”, comentó.

 

 

 

Te recomendamos:

Dan banderazo de reapertura de puentes fronterizos en Coahuila

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Familias capitalinas reciben vales Mercomuna de dos mil pesos en apoyo

La Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 50 mil vales del programa Mercomuna, con apoyo de 2 mil pesos por familia para consumo en mercados y comercios locales, fortaleciendo la economía comunitaria y beneficiando a más de 335 mil personas en 2025.

San Felipe de Jesús recibe inversión histórica en luminarias, seguridad y educación

La colonia San Felipe de Jesús en Gustavo A. Madero contará con 6 mil 900 luminarias, ocho escuelas renovadas, patrullas de vigilancia y una Utopía en el Deportivo Hermanos Galeana, como parte de la estrategia integral anunciada por Clara Brugada.

Profepa clausura la granja de cerdos “Buenos Aires” en Chiapas

La granja de cerdos fue clausurada por diversas irregularidades relacionadas con el manejo de las aguas residuales.

Selecciones que ya quedaron fuera del Mundial 2026

Conoce las selecciones que ya quedaron eliminadas del Mundial 2026 en las eliminatorias de Conmebol, Europa, Asia, África, Concacaf y Oceanía