Se invertirán 60 mil mdp en Refinería de Tula: AMLO

Fecha:

HIDALGO.- Durante su gira por Hidalgo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la inversión de 60 mil millones de pesos para concluir la planta de la refinería de Tula que estará lista en 2023.

Constatamos que después de cinco años se reinició la construcción de la coquizadora en la refinería de Tula, Hidalgo. Vamos a invertir 60 mil millones de pesos, se crearán 8 mil empleos y se producirán 30 mil barriles adicionales de gasolinas”, explicó en un video que publicó en su cuenta de Twitter.

El mandatario agregó que esta obra permitirá producir gasolina, lo que ayudará a eficientar el proceso de producción de combustibles.

López Obrador señaló que esta refinería es un proyecto que comenzó a construirse en el sexenio anterior de Enrique Peña Nieto, pero no pudo terminarse debido a la corrupción donde estuvo involucrada la empresa Odebrecht.

Esta planta que inició en el sexenio pasado se paró por cuestiones de corrupción, aquí estuvo metido el equipo de Odebrecht, famoso, y encontramos cuando llegamos, que la planta estaba inconclusa, emproblemada en lo administrativo, se le debía a las empresas y teníamos dos caminos, dejarla así, inconclusa o terminarla”, explicó.

Enfatizó en que para finales del año 2023 quedarán concluidas las obras que su gobierno ha emprendido, y reiteró que el propósito en materia energética es rescatar a Pemex y a la CFE, pero fundamentalmente lo más importante es la participación de los trabajadores de ambas empresas.

 

Continúa leyendo:

 

Decretan dos días de luto en Puebla tras explosión de toma clandestina de combustible

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentan a 17 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública ha informado de la muerte de dos personas más, por lo que ahora suman 17 personas fallecidas.

Pide SAT un “botón de apagado” para bloquear Netflix, YouTube y Spotify en México

La propuesta está contenida en el proyecto de reforma al Código Fiscal de la Federación 2026, donde se incluye la creación del artículo 30-B. En este apartado se establece que los prestadores de servicios digitales deberán permitir al SAT un acceso permanente, en línea y en tiempo real a la información que se genere en sus sistemas centrales.

Rocío Nahle, la primera mujer en dar el Grito de Independencia en Veracruz

Rocío Nahle se convirtió en la primera mujer en hacer repicar 18 veces la campana y pronunciar la arenga en Veracruz.

Análisis satelital confirma que los predios de PMD no fueron el inicio del incendio en Holbox

Isla de Holbox, Quintana Roo, septiembre de 2025. —...