¡Atrévete a leer estas “Historias para No Dormir”!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Te gustan las historia de terror? ¡Atención, entonces! La Secretaría de Cultura de la CDMX, a través de Promotores Culturales Comunitarios de Cultura Comunitaria de la capital, trae para ti Historias para No Dormir, una mini-recopilación de relatos de suspenso y horror que te mantendrán cautivo entre sus páginas. ¿Te avientas a leerlas de noche y a oscuras? ¡Disfrútalas con un rico pan de muerto!

En este conjunto, encontrarás breves narraciones acompañadas de vistosas y coloridas ilustraciones. Pasa un buen rato a través de las leyendas populares y relatos modernos escritos por Sandra Cisneros y Clive Gifford. Anímate a leerlas en compañía de amigos o familiares, ¡sin duda pasarán un buen rato!

En Historias para No Dormir, conocerás La Casa de la Tía Toña y a las Tlahuelpuchis, mejor conocidas como las vampiras tlaxcaltecas. También disfrutarás de la leyenda de El Novio de la Muerte y los cuentos Ding-dong, ¡no estoy muerto! y Papá que se despierta cansado en la oscuridadPara aligerar tu lectura, se incluye también Es asíde Paloma Valdivia, una reflexión sobre el misterio de la vida y la inevitabilidad de la muerte. Conoce esta mini-recopilación haciendo clic aquí. ¡Pasa la voz!

 


Continúa leyendo:

Escucha tres podcast de miedo producidos por Radio UNAM

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.