Plaza San Jerónimo recibe el 3er Festival del Pan de Muerto y el Chocolate

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el objetivo de promover la cultura gastronómica, nuestras tradiciones y apoyar a la reactivación económica, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México realiza la tercera edición del Festival del Pan de Muerto y el Chocolate, del 29 de octubre al 2 de noviembre en la Plaza San Jerónimo, en un horario de 12:00 a 20:00 horas.

💀 Por tercera ocasión se organiza el Festival del Pan de Muerto y el Chocolate, una iniciativa de vecinos y comerciantes de las calles de San Jerónimo, Regina y Echeveste, que también cuenta con el apoyo de la Autoridad del Centro Histórico, la Universidad del Claustro de Sor Juana y el Antiguo Molino.

En este festival, los asistentes podrán encontrar a 50 expositores de pan de muerto y chocolate con distintas variedades, además de artesanías y otros alimentos tradicionales como tamales, tlayudas, entre otros; los cuales estarán ubicados en la Plaza de San Jerónimo, entre las calles de 5 de Febrero e Isabel la Católica.

El pan de muerto es uno de los principales alimentos presentes en las ofrendas de Día de Muertos; su forma tradicional es circular, que simboliza el ciclo de la vida y la muerte. En su parte superior, en el centro, surge una pequeña esfera que representa el cráneo; las cuatro canelillas hacen alusión a los huesos y a las lágrimas derramadas por los que ya no están.

💀 Durante el Festival del Pan de Muerto y el Chocolate se podrá disfrutar de una gran variedad de sabores, preparaciones e incluso rellenos con sabores de frutas, dulces y un sinfín de elementos.

El chocolate, es la bebida perfecta para acompañar el pan de muerto, con un origen igualmente prehispánico. El cacao, base para prepara el chocolate, es un alimento que se consume en Centroamérica desde tiempos precolombinos. Las culturas mesoamericanas lo preparaban ya en forma de bebida, el cual era mezclado con agua, especias, chile y hierbas.

La entrada al público al Festival del Pan de Muerto y el Chocolate será completamente gratuita, llevando cabo los protocolos de uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y un ingreso escalonado para evitar aglomeraciones. El acceso se realiza en la esquina de las calles de San Jerónimo y 5 de Febrero.

Te recomendamos: 

Se acerca el tercer Festival del Día de los Muertos de Guanajuato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.