Las familias volverán a visitar los ceresos de Sonora

Fecha:

SONORA.- La Secretaría de Seguridad Pública informó que a partir del 29 de octubre de 2021, se implementará un protocolo para salvaguardar la salud de los internos y del personal que labora en los ceresos en Sonora, para que las familias puedan acudir a visita.

El coordinador del Sistema Estatal Penitenciario, Guiseppe Mariano Cangiamilla Enríquez,  informó que las familias que acudan a visita deberán cumplir con las medidas sanitarias establecidas, como uso de cubrebocas obligatorio, sana distancia, presentar esquema completo de vacunación y no ir acompañado de menores de edad.

 

También indicó que los familiares que llegaran a tener contacto con personas contagiadas por Covid-19, en los últimos 14 días deberán abstenerse a la visita.

Aclaró que no se permitirá el acceso, si presentan síntomas como tos, dolor de cabeza, congestión nasal o conjuntival y registrar temperaturas superiores a los 37.5°C.

Como parte de las acciones del protocolo, se aclaró que los visitantes deberán pasar por un filtro sanitario para tomar la temperatura, aplicar antibacterial y brindar indicaciones preventivas específicas.

Y el tiempo será de 30 minutos y en todo momento se respetará una distancia de 1.5 meros entre cada uno, mientras que en el caso de visita conyugal se mantendrán monitoreados por los 14 días posteriores, al contacto con su visitante.

Te recomendamos: 

“Toco madera”: AMLO confía en que la vacunación ayude a evitar cuarta ola COVID-19 en invierno

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.