¡Histórico! EU emite el primer pasaporte con género ´X´

Fecha:

ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos anunció el miércoles la emisión del primer pasaporte con una ´X´ en la categoría de género, un paso histórico para las personas que luchan contra la calificación binaria de hombre o mujer.

El Departamento de Estado anunció que esta opción estará disponible a nivel general a principios de 2022 tanto para los pasaportes como para los certificados de nacimiento de los estadounidenses en el extranjero.

“Quiero reiterar, con motivo de esta emisión de pasaportes, el compromiso del Departamento de Estado con la promoción de la libertad, la dignidad y la igualdad de todas las personas, incluidas las personas LGBTQI+”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

El Secretario de Estado, Antony Blinken, había prometido tratar este tema en junio, una vez que se resolvieran algunos obstáculos tecnológicos.

También bajo el mandato de Blinken, el Departamento de Estado permitió a los titulares de pasaportes estadounidenses seleccionar en ellos su sexo.

Hasta esta reforma, los estadounidenses necesitaban un certificado médico si querían marcar en sus pasaportes un género diferente al que aparecía en sus certificados de nacimiento u otros documentos.

Lee: “No tiene derecho a ingresar en la ONU”: China arremete contra EE.UU.

Al menos otros 11 países ya disponen de la opción “X” u “otro” en los pasaportes, según la Red de Empleadores por la Igualdad y la Inclusión, un grupo de defensa con sede en Londres.

Entre estos países figuran Canadá, Alemania y Argentina, así como India, Nepal y Pakistán, legado del concepto histórico del sur de Asia “hijra”, que hace referencia a un tercer género.

El Departamento de Estado hizo el anuncio en la semana del Día de la Concienciación sobre la Intersexualidad.

El presidente Joe Biden prometió hacer de la defensa de los derechos LGBTQI+ una de las principales prioridades de su administración, un giro de 180 grados respecto al gobierno de su antecesor, el republicano Donald Trump, que prohibió a las embajadas estadounidenses ondear la bandera del Arco Iris.

 

 

Te recomendamos:

Alud en volcán de Ecuador deja al menos 4 muertos y un herido

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.