Sectur estima una derrama de mil 922 mdp por hospedaje en este puente de Día de Muertos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, dio a conocer que para el puente de Día de Muertos de este 2021, se espera una ocupación hotelera general de 51.9 por ciento, con la llegada de un millón 410 mil turistas a hotel.

El funcionario federal precisó que en este periodo de asueto, que de octubre abarca el viernes 29, sábado 30 y domingo 31, así como el lunes 1 y martes 2 de noviembre, se calcula que habrá una derrama económica por concepto de hospedaje de mil 922 millones de pesos.

Destacó que, de acuerdo a los porcentajes de ocupación estimados, los principales destinos a los cuales viajarán los turistas en estas celebraciones por Día de Muertos serán metrópolis como Morelia, con 62.4 por ciento; Ciudad de México, 51.2 por ciento; Monterrey, 48 por ciento; y Guadalajara, con 41.8 por ciento de ocupación.

Torruco Marqués puntualizó que en el caso de los destinos de playa, los más visitados serán Nuevo Vallarta, con 62.1 por ciento; Puerto Vallarta, 61.3 por ciento; Los Cabos, 61.1 por ciento; Cancún, 57.6 por ciento; y Riviera Maya, con 55.4 por ciento de ocupación hotelera.

En el caso de la Ciudad de México, las festividades de Día de Muertos, que incluyen eventos culturales, venta de consumibles, actividad turística, comercialización de flor de cempasúchil y colocación de ofrendas en los hogares, dejarán una derrama económica de 4 mil 826 millones 426 mil pesos.

Se espera que la comercialización de flor de cempasúchil deje una derrama de 100 millones de pesos; mientras que la actividad turística nacional e internacional sería de 848 millones 183 mil pesos; la colocación de ofrendas en los hogares dejaría una derrama de 2 mil 385 millones de pesos y mil 96 millones de pesos por la venta de consumibles de temporada.

Te recomendamos: 

Canaco-CDMX prevé derrama económica de 4 mil mdp por Día de Muertos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.