Visita la 2da edición de “La Huasteca en Los Pinos”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Vuelve la fiesta de la Huasteca a la CDMX! Prepárate para la segunda edición de La Huasteca en Los Pinos, donde podrás gozar de lo mejor de la música, gastronomía, danzas, tradición oral y arte popular de la región. El evento está organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU). El citado organismo trabajó en conjunto con las instituciones de Cultura de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, estados que integran La Huasteca, para realizar este homenaje a la riqueza cultural y hermandad de los pueblos que habitan dicha demarcación.

La Huasteca en Los Pinos: todo lo que encontrarás en ella

Esta celebración se llevará a cabo los próximos 29 y 30 de octubre en el Helipuerto del Complejo Cultural Los Pinos. Su programa está conformado por más de 20 actividades gratuitas donde participarán agrupaciones de son huasteco, danzantes, cocineras, artesanos, promotores culturales y médicos tradicionales. De igual manera, la jornada reunirá a los pueblos indígenas tének, nahua, tepehua, otomí y a la cultura mestiza.

La Huasteca en Los Pinos es una muestra del Festival de la Huasteca, que se ha organizado en distintas sedes de la región desde hace más de dos décadas. Su propósito es difundir, por voz y mano propias de sus habitantes, la herencia ancestral del territorio huasteco, para así promover su apreciación y garantizar su preservación. ¡No te la pierdas! La inauguración se llevará a cabo el próximo viernes, a las 11:30 horas. A partir de ese momento, el helipuerto rebosará de las alegres expresiones culturales del famoso territorio del oriente mexicano.

La entrada a La Huasteca en Los Pinos será gratuita; sin embargo, recuerda que deberás portar cubrebocas y apegarte a los protocolos sanitarios vigentes para disfrutar del evento sin ningún riesgo de contagio ¡Sigue a la DGCPIU en sus cuentas de Facebook y Twitter para consultar la programación a detalle!

 


Continúa leyendo:

“En Cuentepec barro se dice sokitl”, exposición de alfarería mexicana

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.