Arranca vacunación de adolescentes con comorbilidades en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México arrancó este lunes 25 de octubre, y hasta el jueves 28, la aplicación de la primeras dosis de la vacuna contra Covid-19 a adolescentes, de 12 a 17 años, con comorbilidades graves residentes de las 16 alcaldías y que estén registrados en mivacuna.salud.gob.mx.

💉 Hasta el viernes 22 de octubre se habían registrado alrededor de 30 mil adolescentes con comorbilidades graves; sin embargo, se estima la inoculación de 40 mil.

“Son vacunación a adolescentes con comorbilidades, son las comorbilidades explicitadas por el Plan Nacional de Vacunación, es una lista de 40 comorbilidades que pueden ustedes consultar en mivacuna.salud.gob.mx (…) Son comorbilidades bastante severas, personas que sí tienen afecciones de salud serias”, apuntó Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la ADIP.

Los adolescentes con comorbilidades registrados hasta la noche del sábado 23 de octubre tendrían asignada una cita y sede vacunadora, y a las 11:00 horas del domingo 24 de octubre recibirían un mensaje SMS para descargar su cita en el portal vacunacion.cdmx.gob.mx. En caso de que se registren después del sábado recibirán una cita programada para el jueves 28 de octubre.

La vacunación con primera dosis de Pfizer a adolescentes con comorbilidades graves se realizará de acuerdo a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario:

  • A, B, C, D, E, F: lunes 25 de octubre;
  • G, H, I, J, K, L: martes 26 de octubre;
  • M, N, Ñ, O, P, Q: miércoles 27 de octubre; y
  • R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: jueves 28 de octubre.

Las sedes de vacunación son Biblioteca Vasconcelos, que se ubica en la alcaldía Cuauhtémoc, y el Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud (CENCIS-Marina), en la alcaldía Coyoacán.

Al momento de acudir a la cita de vacunación, se deberá presentar la cita con Código QR, el expediente de vacunación, una carta de consentimiento informado y un comprobante médico de la comorbilidad, ya sea una receta o diagnóstico que esté firmado por el médico tratante y contenga su cédula profesional.

Te recomendamos: 

Reubican macroquiosco Covid-19 en Álvaro Obregón

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Zócalo de la Ciudad de México revive la magia eterna de Juan Gabriel

El Zócalo capitalino reunió a más de 170 mil personas para revivir el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, con proyección, mariachi y pirotecnia en un homenaje organizado por Netflix y Cultura CDMX.

La salvaje vida de John Belushi, el cómico que conquistó Hollywood

Fiestas, abuso de sustancias y un talento incomparable: John Belushi saltó a la fama a mediados de los 70 gracias al programa 'Saturday Night Live', pero terminó muriendo trágicamente a causa de una sobredosis.

Pablo Yanes Rizo presenta avances en educación y ciencia ante el Congreso capitalino

Pablo Yanes Rizo compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en educación, ciencia, tecnología e inclusión social con programas de apoyo y digitalización educativa.

Inés González comparece ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada

Inés González compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en empleo formal, justicia laboral, igualdad salarial y políticas con enfoque social y humano.