BMV y Biva cierran la semana con declive

Fecha:

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminan la jornada semanal con perdidas ante un mercado que reacciona negativamente a la publicación de la Reserva Federal sobre el futuro de los bonos estadounidenses.

Al concluir la sesión, el índice principal de la BMV, S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 empresas con mayor liquidez y capital del mercado mexicano, cayó 0.25% a 51 mil 889.66 puntos.

Entre las empresas que mostraron una mayor baja están: Volaris con -6.41%, Anheuser-Busch InBev con -5.82 y la Corporación Mexicana de Restaurantes con -4.14. Esta última, vuelve a caer tras repuntar el día anterior.

Por otro lado, las que presentaron un mejor desempeño a la alza fueron: MAXCOM con 6.60% y Grupo Herdez con 6.34%.

A pesar de hacer empezado la jornada a la alza, gracias al reporte trimestral de Walmart, la Bolsa Mexicana vuelve a caer por quinta vez consecutiva. Acumulando una perdida de 1.72%, desde el viernes pasado.

En tanto, el índice FTSE BIVA, principal referente de la Biva, perdió 0.30% a mil 067.95 unidades.

Los mercados se vieron presionados tras el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), donde anunció que, probablemente, pronto comenzaría la reducción de sus compras de activo. Aunque aclaró que todavía no subiría las tasas de interés.

LEE: Toman acciones en favor de los pueblos indígenas de Michoacán

Aunado a esto, los inversores nacionales siguen atentos a los reportes corporativos trimestrales.

Wall Street termina la sesión con operaciones mixtas

Entre tanto, las acciones estadounidenses cierran entre subidas y bajadas tras el reporte trimestral de Intel y  Snapchat. Aunado al comunicado de la Reserva Federal (Fed).

El Promedio Industrial Dow Jones ganó 0.21% a 35 mil 677.02 puntos. Mientras que el S&P 500 cayó 0.11% a 4 mil 544.90 unidades y el índice tecnológico Nasdaq Composite disminuyó 0.82% a 15 mil 090.20 puntos.

La empresa tecnológica Intel reveló que sus ganancias, durante tercer trimestre , fueron menores a las previstas por la bolsa neoyorkina. Al mismo tiempo que enfrenta una crisis, ya que sus rivales están acaparando el mercado de chips.

Aunque pronostican que, para el cuarto trimestre, superen ligeramente las expectativas de Wall Street.

Por otro lado, la red social Snapchat también sufrió una caída en su informe trimestral, debido a que sus ganancias se vieron afectadas por las nuevas políticas de Apple sobre la publicidad; lo que hizo dudar a los inversores de este sector.

Aunado a esto, el mercado se vio agitado por el discurso de la Fed donde anunciaban que podrían reducir la compra de activos muy pronto, pero que aun no subirían la tasa de interés. 

TE PODRÍA INTERESAR:

Senado avala que recetas médicas indiquen denominación genérica de medicamentos

AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.