Inflación se eleva a 6.12% en primera quincena de octubre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El aumento en los precios de la luz, el gas LP y algunos productos agropecuarios provocó que la inflación tuviera un aumento anual de 6.12 por ciento en la primera quincena de octubre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró que en los primeros 15 días de octubre se presentó una inflación de 0.54 por ciento, frente a la quincena previa (segunda quincena de septiembre), tasa igual a la registrada en el mismo periodo de 2020. 

⇒ Esta cifra anual es la más alta desde la segunda quincena de diciembre de 2017; además, se mantiene por arriba de la meta objetiva del Banco de México (Banxico), que es de 3 por ciento (+/- un punto porcentual).

Los productos y servicios que registraron aumentos de precios y tuvieron mayor incidencia en la inflación quincenal fueron: electricidad (18.80 por ciento); gas doméstico LP (4.42 por ciento); cebolla (9.72por ciento); transporte aéreo (11.38 por ciento); nopales (15.11 por ciento), y huevo (1.99 por ciento).

No obstante, lo anterior fue parcialmente contrarrestado por precios más bajos en el jitomate (-11.83 por ciento);  naranja )-10.07 por ciento); aguacate (-5.49 por ciento); limón (-6.83 por ciento); ejotes (-14.85 por ciento), cremas para la piel (-2.36 por ciento), y calabacitas (-5.79 por ciento).

En tanto, el Índice de Precios Subyacente (excluye precios de bienes y servicios, como agropecuarios y energéticos) tuvo un aumento de 0.33 por ciento quincenal y de 5.12 por ciento anual; a su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 0.37 por ciento y los de los servicios 0.28 por ciento.

Por su parte, el Índice de Precios No Subyacente subió 1.18 por ciento quincenal y 9.21 por ciento anual. A su interior, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.66 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 2.65 por ciento quincenal.

Te recomendamos: 

Sectur anuncia la reactivación de la conectividad aérea del Mundo Maya 

AM.MX/dsc

Artículo anterior
Siguiente artículo
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.