Tianguistas de Tula exigen apoyos por inundaciones de septiembre

Fecha:

HIDALGO.- Pese a que el Gobierno Estatal y Federal aseguraron que los damnificados por las inundaciones de Tula (ocurridas en septiembre pasado) recibirían apoyos, los afectados reclaman que la ayuda no ha llegado y que aún no han podido recuperarse del desastre natural.

Imagen

Ayer por la mañana tianguistas de Tula se manifestaron afuera de la sede del Congreso de Hidalgo para exigir la ayuda de los diputados, argumentando que a que a más de 40 días de las inundaciones no han recibido ningún tipo de apoyo y solo un 10 por ciento de los locatarios han abierto sus negocios.

Con pancartas donde se leía “Tula no quiere ser el drenaje de la CDMX” acusaron que el gobierno los ha dejado solos, ya que únicamente han recibido ayuda en material de limpieza.

Los tianguistas lamentaron haber perdido toda su mercancía ya que está quedó dos metros bajo el agua negra y por órdenes de las autoridades sanitarias tuvieron que tirar lo que pudo rescatarse debido al riesgo que representaban los productos contaminados.

Imagen

Los últimos avances que se vieron en apoyos ocurrieron a 20 días de las primeras inundaciones, cuando el gobernador Omar Fayad Meneses pidió a los gobiernos federal, de la Ciudad de México y del Estado de México elaborar, de forma conjunta con Hidalgo, un plan integral para mitigar la contaminación en la región de Tula, pues argumentó que la tragedia ocurrida se debe, en parte, a los elevados caudales de aguas residuales procedentes de la zona metropolitana del Valle de México.

Sin embargo, aún no se ha notificado de algún trabajo en conjunto de estas entidades para contrarrestar el problema.

Imagen

Actualmente el 90 por ciento de los negocios del tianguis se encuentran cerrados y solo un 10 por ciento trabaja al mínimo, señalaron que son 400 puestos fijos y en total son alrededor de mil con los que se ubican en los pasillos.

 

Continúa leyendo:

 

Se desborda río en Tula, Hidalgo, y provoca severas inundaciones

 

AM.MX/vgs

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ciberseguridad en el sector educativo: el ransomware pierde terreno, pero la IA amenaza con nuevos riesgos

A pesar de los avances en prevención y respuesta, los ataques evolucionan: correos falsos, fraudes por voz y deepfakes ponen a prueba la ciberseguridad en el sector educativo.

Levantan la contingencia por marea roja en Yucatán

El pasado 11 de agosto, las autoridades estatales declararon la presencia de Marea Roja en una franja costera de 117 kilómetros.

En agosto, la inflación anual de Estados Unidos se ubicó en 2.9%, por encima del 2.7% de julio

La inflación subyacente anual -que excluye alimentos y energía se ubicó en 3.1% en línea con las expectativas y en el mismo nivel que la lectura de julio.

Moody’s eleva calificación crediticia de Veracruz

De acuerdo con la calificadora, este cambio refleja los avances en las finanzas públicas del estado, entre ellos la reducción de deuda...