AMLO firma en Baja California, el decreto para regular “autos chocolate”

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en su gira por Baja California, firmó el decreto que regulariza los “autos chocolate”, estos son vehículos que ingresan de forma irregular desde Estados Unidos.

El presidente mexicano firmó el acuerdo para la regularización de los autos chocolate que consiste en registrarlos con una cooperación de alrededor de 2 mil 500 pesos.

AMLO mencionó “Ahora se les va a registrar, van a dar una cooperación los que tienen estos carros de alrededor de 2 mil 500 pesos y ese dinero va a quedar en Baja California, como aquí se ha dicho, para tapar los baches, para mejorar las vialidades”.

Este “Acuerdo para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera”, tendrá efectos en Baja California Sur y en los estados de la frontera norte: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Tan solo en Baja California existen 500,000 vehículos irregulares de procedencia extranjera, indicó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“El beneficio solo aplica para los automotores que ya están de este lado” dijo la secretaria.

Por su parte Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, con estas acciones, refrendó su compromiso que hizo en campaña, el de gobernar por un mejor estado.

Las cámaras del sector automotor, como la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), han cuestionado estas cifras y han advertido de una caída mayor al 30% en las ventas nacionales.

La Secretaria de Seguridad comentó que una de las razones para regularizar los autos es para combatir la criminalidad, al mencionar que casi tres cuartas partes de vehículos confiscados en delitos en Baja California eran “chocolate”.

“La realidad es que muchos de estos autos circulan por nuestras calles todos los días y necesitan ser regularizados por la seguridad de todas y de todos. El programa dará rostro, nombre y domicilio a estos vehículos”, expuso Rodríguez.

La regularización de autos chocolate inició este 16 de octubre en Ensenada y seguirá en los otros 6  estados fronterizos.

Te recomendamos:

Planea AMLO aumentar la pensión a adultos mayores y extender apoyos a discapacitados

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.