¡CDMX regresa a Semáforo Verde!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Ciudad de México regresará al color verde en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico a partir del lunes 18 de octubre, debido a que continúa el descenso del número de contagios y de personas hospitalizadas por Covid-19.

⇒ La última vez que la Ciudad de México estuvo en semáforo verde fue en junio. La permanencia de la capital en ese color duró solamente dos semanas, debido a un incremento en la incidencia de la pandemia. Actualmente, la capital se encuentra en 6.5 puntos en los indicadores.

En la Ciudad de México, actualmente hay mil 084 pacientes hospitalizados, lo que representa una reducción de 191 personas respecto a la semana pasada. En términos de ingresos hospitalarios, hay 501 personas, una reducción del 80 por ciento con respecto al máximo de la tercera ola.

En casos por Covid-19 hay una reducción del 82 por ciento, con 12 mil 500 casos activos. Además, en todos los grupos de edad se sigue una tendencia a la baja en casos activos. La positividad detectada continúa a la baja, con el 6.5 por ciento de positividad. 

En videoconferencia, Eduardo Clark García, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), aseguró que “la ciudad sigue en la dirección correcta gracias al buen comportamiento de la población y el avance de la vacunación”, e indicó que el cambio a semáforo verde irá acompañado de la reducción de algunas restricciones.

Los centros nocturnos, bares, cantinas, discotecas y salones de eventos sociales podrán operar con un aforo del 50 por ciento con un horario de permitido hasta la 1 de la madrugada, una hora más de lo antes permitido. Para ingresar, se deberá vigilar el uso del cubrebocas; escaneo obligatorio del código QR; filtro sanitario a la entrada.

aforo.jpg

Para los eventos masivos al aire libre, como la Fórmula 1 y el Corona Capital, no habrá restricciones para el aforo, es decir, podrá ser del 100 por ciento; aunque quedará el uso obligatorio del cubrebocas y el escaneo del QR al ingresar al establecimiento.

Tenemos restricciones en eventos masivos en interiores, que tienen restricciones de aforo y del número máximo por metro cuadrado, de acuerdo a las dimensiones del recinto, tenemos restricciones al horario (…) en síntesis creo que son las únicas actividades que restan en regresar a la normalidad“, resaltó Eduardo Clark.

eventos_masivos.jpg

Te recomendamos: 

Balacera en Terminal 2 del AICM; hay dos personas lesionadas y un detenido

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías