Condena GPPAN represión a trabajadores de Dos Bocas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al expresar su solidaridad con los trabajadores de la refinería Dos Bocas, las senadoras y los senadores del PAN condenaron la brutal represión en su contra por reclamar derechos laborales mínimos y afirmaron que este Gobierno le ha fallado a quienes dice son su prioridad, los que menos que tienen.

“Otra vez la 4T, que se dice ser un gobierno de izquierda, falló a los que dice son su prioridad, a los que menos tienen. Reprimió a trabajadores que lo único que buscaban era exigir sus derechos laborales. Se tiene que revisar. El presidente dijo esta mañana que se trata de un asunto de sindicatos, pero este argumento no es pretexto para maltratar y mucho menos atentar contra los trabajadores”, señaló en conferencia de prensa la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.

Cuestionó también a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, por minimizar la protesta diciendo que se trataba de “un grupito de 10 personas”, y que no iba a permitir que intereses particulares afectaran a una obra tan importante. “Qué insensibilidad de la secretaria. Se trata de trabajadores que lo único que hicieron fue exigir sus derechos laborales. Por eso este letrero de un gobierno crimiNahle”, sostuvo.

Con relación a la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, la senadora insistió en que a la fecha no se conoce el plan maestro del Aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía, que tanto ha presumido el presidente.

“No se tienen todos los elementos para valorar el tema de seguridad, de aeronáutica civil. Este aeropuerto comenzó a construirse con un nivel de proyecto básico, con fuertes ajustes en la zona de servicios aeroportuarios y retrasos en demoliciones. Varias zonas deberían ya estar concluidas para tener los seis meses mínimos requeridos de pruebas exhaustivas, correcciones y certificaciones necesarias para catalogarlo como un aeropuerto internacional y seguro”, subrayó.

Además, abundó, no se ha informado cómo convivirá el aeropuerto militar con el aeropuerto comercial, porque es posible que en algún momento compartan ambas pistas y “mi temor, nuestro temor, del Grupo Parlamentario es que, así como los puertos, también el aeropuerto tenga una operación militarizada”.

Asimismo, cuestionó la política de conectividad del país, pues hay una reducción drástica en materia de inversión en camino rurales, en caminos alimentadores y en carreteras federales.

Es un fracaso también la estrategia digital, ya que se habla de computadoras, de trámites digitales, pero no se dice cómo le va a dar acceso a internet de banda ancha a todos los mexicanos que no la tienen, finalizó.
AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Coparmex negocios globales jóvenes

La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas