Capital 21 transmitirá espectáculos del Festival Cervantino 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Capital 21, el canal de televisión público de la Ciudad de México, llevará a los hogares del público mexicano, a través de la señal abierta, 42 espectáculos del Festival Internacional Cervantino 2021, que este año ofrecerá una edición híbrida con 110 funciones presenciales y digitales, del 13 al 31 de octubre.

Las transmisiones se llevarán a cabo desde este jueves 14 de octubre, un día después del arranque del festival, y se extenderán hasta el viernes 12 de noviembre con una serie de programas grabados, como “Ecos del Cervantino”. De lunes a viernes, la oferta cultural podrá disfrutarse a las 15:00 horas; los fines de semana, a partir de las 12:00 horas.

Las y los televidentes podrán disfrutar de la apertura y cierre del Festival Cervantino, que contará con la participación de 20 países; el concierto inaugural estará a cargo de la agrupación cubana Formell y Los Van Van, en compañía de la Orquesta Filarmónica del Desierto, de Coahuila, quienes ofrecerán un repertorio de géneros populares que será transmitido este jueves 14 de octubre a las 15:00 horas.

De manera simultánea, el cierre del evento cultural y artístico más importante de México y Latinoamérica podrá vivirse a través de Capital 21 el domingo 31 de octubre, a las 20:00 horas, cuando se transmitirá, desde la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el concierto “Contigo aprendí. Homenaje a Armando Manzanero”, a cargo de Tania Libertad.

Entre las actividades que podrán seguirse por la señal de Capital 21 se encuentra la presentación de Triciclo Circus Band, emblemática agrupación surgida en el Centro Histórico de la Ciudad de México que se presentará en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas el 16 de septiembre, cuyo concierto podrá revivirse el domingo 17 de octubre a las 12:00 horas por el canal de televisión abierta.

Además, los espectadores no podrán perderse ese mismo domingo, a las 13:40 horas, el concierto “Rescatando la Música Norteña” con The Fara Fara Boys México, agrupación originaria de Coahuila conocida por adaptar los éxitos de la radio a la tradicional música norteña, quienes ofrecerán una serie de polkas y corridos.

El lunes 18 de octubre, Capital 21 transmitirá “Que se queme el arroz”, espectáculo a cargo de La Reyna y La Real, de la Habana, Cuba, quienes desafían el machismo cultural a través del rap para denunciar el hartazgo de las mujeres por la carga completa de las responsabilidades de las labores domésticas.

Mariachi sinfónico” será el concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Mariachi del Conservatorio de Celaya, Guanajuato, y el cual podrá verse por televisión el jueves 21 de octubre, mientras que el viernes 22 se transmitirá el concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México con el que festejará sus primeros 50 años.

El domingo 24 de octubre, el público de Capital 21 podrá disfrutar de la obra de teatro Mis niñas migrantes, la cual exhibe las vejaciones, racismo y xenofobia que vive la infancia en diversas partes del mundo; seguida del concierto “Tardes en la Habana”, con José María Vitier Cuarteto, a las 12:30 y 13:35 horas, respectivamente.

Del lunes 25 al viernes 29 de octubre el público podrá disfrutar de la oferta musical local con el Coro de la Universidad de Guanajuato (25) y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil “Vientos Musicales” (26), así como de la Orquesta Nacional de Jazz de México (27), la propuesta de folk, country, pop y rock de Celtillo Folk (28) y la obra de teatro Desconcierto a cuatro manos, que acercará de forma divertida a niñas y niños a la música clásica.

⇒ Para conocer la programación de la 49 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) visite la página web https://festivalcervantino.gob.mx/ y para mayores detalles de las transmisiones siga a Capital 21 en sus redes sociales en Facebook.

Te recomendamos: 

Arranca la 49 edición del Festival Internacional Cervantino

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras