Presenta senadora Mónica Fernández Punto de Acuerdo para brindar más información a la población mexicana ya vacunada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión ordinaria la senadora Mónica Fernández Balboa presentó un Punto de Acuerdo por el que el Senado de la República exhorta al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, elabore una Guía Informativa y Campañas de Difusión sobre los cuidados después de la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.

La senadora por Tabasco expuso que a raíz de la pandemia, el Gobierno Federal ha tomado las medidas necesarias para salvaguardar la vida de las y los mexicanos en primera instancia, ejemplo de ello fue la Jornada Nacional de Sana Distancia y la creación del Semáforo Epidemiológico que ha sido replicado en varias partes del mundo debido a su efectividad.

Hoy en día, México se encuentra en la segunda fase del plan de vacunación contra el COVID-19, el cual está enfocado en adultos mayores. Se inició la vacunación en las zonas más vulnerables, como son las zonas rurales y los pueblos indígenas para proteger a quienes tienen mayor riesgo con las complicaciones de la enfermedad, en días posteriores se extendió a las zonas urbanas donde existe mayor eficiencia en los contagios debido a la concentración de la población.

En cuanto a los fármacos autorizados en nuestro país, la senadora expuso que el 06 de abril del presente año, la (COFEPRIS), vinculada con el Departamento de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud Federal, ha autorizado para uso de emergencia la vacuna COVAXIN,para sumarse a los otros cinco fármacos autorizados: AstraZeneca, CanSino, Sinovac, Pfizer y Sputnik V.

La legisladora tabasqueña destacó la importancia de mencionar que la mayoría de las vacunas contra el COVID-19, o por lo menos todas las que son aplicadas en México, requiere de dos dosis. Y de acuerdo con diversos estudios, así como información que ha proporcionado la OMS, la respuesta inmunitaria se activa alrededor de dos semanas después de recibir la primera dosis y al aplicar la segunda dosis es cuando aumenta esta inmunidad y se hace más fuerte. Sin embargo, la OMS recomienda continuar con las medidas para prevenir el contagio de la enfermedad, como el uso de cubrebocas, el distanciamiento físico, el lavado adecuado de manos y evitar estar en aglomeraciones.

Mónica Fernández Balboa, sostuvo que la relevancia de este Punto de Acuerdo recae en la imperiosa necesidad de darle difusión a la información referente a los cuidados posteriores, ya que la mayoría de las y los mexicanos deben de conocer de los beneficios y cuidados que trae consigo la vacuna. Sin dejar de mencionar que una de las formas de garantizar la efectividad de la vacuna contra el COVID-19, es continuando con las precauciones pertinentes, tales como usar mascarilla en lugares públicos, mantener una sana distancia de por lo menos 1.5 metros con los demás, evitar la aglomeración, abstenerse a espacios con poca ventilación y lavarse las manos con frecuencia.
El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...