Jaime Bonilla respalda a pescadores en Baja California

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.- Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, encabezó la Jornada por la Paz, en donde mencionó que, están haciendo la presión necesaria para que el gobierno federal le otorgue permisos al sector social de la pesca.

“los pescadores tienen el derecho a vivir dignamente de su trabajo, porque es lo que saben hacer, y por ese motivo estamos haciendo la presión necesaria para que el gobierno federal le otorgue permisos al sector social de la pesca” dijo el gobernador.

 

Explicó queno es fácil, porque hay intereses internacionales, e intereses mezquinos que no dejan pescar a la gente que se ha dedicado a esto desde siempre, que son parte de esta comunidad, y necesitan ganarse la vida”. 

También entregaron apoyos por más de 5.3 millones de pesos a permisionarios de pesca comercial, pescadores de servicio de pesca deportiva y acuicultores. 

De igual forma comentó que su gobierno le invierte a las Jornadas de la Paz, porque eso es lo que cuenta, eso es lo que hace diferente a su gobierno de los demás. y que seguirá trabajando por y para su estado.

Te recomendamos: 

Semar asegura 2 toneladas de metanfetamina en Baja California

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.