Inflación repunta a 6.0% en septiembre; su nivel más alto desde abril

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento mensual del 0.62 por ciento, con lo que la inflación anual se ubicó en 6 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ La inflación en septiembre se habría visto presionada por el incremento en los precios en alimentos y energéticos.

Se trata de la mayor alza desde abril pasado, cuando la inflación llegó a 6.08 por ciento, y justo el doble del objetivo meta del Banco de México (de 3 por ciento, +/- un punto porcentual). Además, este resultado representó una aceleración respecto a agosto cuando se ubicó en 5.59 por ciento.

Entre los productos cuyo aumento en sus precio que tuvieron mayor incidencia en la inflación destacan: la cebolla, con un repunte mensual de 27.1 por ciento; continuando con el chile serrano, cuyo precio aumentó 14.42 por ciento, y el jitomate, con un incremento de 13.1 por ciento.

⇒ Además, sobresale el encarecimiento del gas doméstico LP, de 4.73 por ciento, pese a la política de precios máximos implementadas por la Comisión Reguladora de Energía y la irrupción de la empresa del gobierno ‘Gas Bienestar’.

En contraste, los productos que disminuyeron sus precios fueron: los servicios profesiones, con una variación a la baja de 13.79 por ciento; el chayote, de -11.60 por ciento; los plátanos, -9.9 por ciento; la naranja, -9.6 por ciento y el transporte aéreo, de -6.25 por ciento.

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo un incremento de 0.46 por ciento mensual y de 4.92 por ciento anual.

Por su parte, la inflación no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, mostró un incremento del 1.10 por ciento mensual y del 9.37 por ciento anual.

Te recomendamos: 

BMV y Biva descienden por temor a incremento de inflación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.