Senado cita a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado aprobó un dictamen para invitar a la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Karla lrasema Quintana Osuna, a una reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos, que preside la senadora Kenia López Rabadán.

De acuerdo con el documento avalado sin discusión, en el encuentro -que se llevará a cabo mañana miércoles, 6 de octubre, a las 11:00 horas- se abordarán las medidas que se han puesto en marcha desde la institución, así como conocer las acciones de apoyo que, desde este órgano legislativo, se pueden realizar para el cumplimiento de sus objetivos en materia de búsqueda de personas desaparecidas.

En el dictamen también se destaca que el 1 de septiembre de 2020, el Estado mexicano reconoció la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, para recibir y examinar las comunicaciones individuales presentadas por familiares de personas desaparecidas en México.

Subraya que la Comisión Nacional de Búsqueda, en su “Reporte semestral de enero al 30 de junio de 2021”, informó que desde el 15 de marzo de 1964 hasta el de junio de 2021, en México se han registrado más de 89 mil 500 personas desaparecidas y no localizadas.

Además, del 8 de febrero de 2019 al 30 de junio de 2021, se han realizado mil 758 jornadas de búsqueda en campo en 28 estados y 268 municipios, de la cuales, 638, fueron en este año.

El organismo refirió que, dentro de las acciones implementadas de diciembre 2018 a junio de 2021, se han localizado 879 fosas clandestinas y exhumado tres mil 25 cuerpos, de los cuales mil 153 fueron identificados y 822 entregados a sus familiares.

En otro dictamen, que se aprobó sin discusión, el Senado hizo un llamado al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a que, en colaboración con instituciones de los tres órdenes de gobierno, fortalezcan las medidas preventivas y de protección en favor de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Las y los senadores llamaron a que se incluya a las personas indígenas que se dedican a la defensa de los derechos fundamentales, a fin de que realicen su trabajo en contextos de libertad y seguridad.

Además, exhortaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que informe sobre las medidas cautelares que ha emitido para garantizar la vida, libertad, seguridad e integridad de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

También exhortaron a la Fiscalía General de la República a informar las acciones implementadas para garantizar la protección de las familias de personas defensoras de derechos humanos y periodistas asesinadas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.