Aplicarán segunda dosis de 30 a 39 años en Iztapalapa e Iztacalco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Del martes 5 al sábado 9 de octubre se llevará a cabo la vacunación contra Covid-19 de la segunda dosis en las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco para los adultos de 30 a 39 años, informó el Gobierno de la Ciudad de México.

Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital, explicó que se habilitarán cuatro sedes para que asistan los adultos de 30 a 39 años: Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) Voca 7, Telecomm y en la Unidad Habitacional Militar el Vergel.

El funcionario detalló que se aplicarán 269 mil 800 vacunas en estas dos demarcaciones, y se estima 53 mil 960 en promedio por día.

Lee: Sheinbaum inaugura Unidad de Salud Integral para Personas Trans

Expuso que el 9 de octubre 78 por ciento de los adultos en la capital mexicana completarán su esquema, las dos vacunas, y 98 por ciento contará con al menos una dosis.

La secretaria de Salud (Sedesa), Oliva López Arellano, destacó que 75 mil 316 personas postradas ya han sido vacunadas en la Ciudad de México.

En referencia a que en la temporada de otoño podría presentarse la cuarta ola de contagios altos por Covid-19, aclaró que no se vivirá el mismo impacto por ejemplo en hospitalización por la amplia vacunación.

“La estimación es que no tendremos una dinámica como el año pasado, pero debemos seguir con los esquemas de protección personal en cualquier actividad”, mencionó.

La titular de Sedesa aún desconoce el total de personas menores de edad, de 12 a 17 años, que aceptarán vacunarse pues el registro recién se abrió, pero que ya se contemplan aplicar las vacunas en unidades hospitalarias porque será un grupo más reducido.

 

 

Te recomendamos:

Estos son los beneficios que ofrece el Banco del Bienestar

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Instalará INE Observatorio de Participación Política de Mujeres

Aún persisten desafíos importantes para la igualdad de género

SECTEI relanza grupo clave que busca transformar educación y reducir desigualdades estructurales

La SECTEI reactivó el Grupo de Trabajo Desigualdades de Género para fortalecer la articulación entre investigación y políticas públicas. Autoridades académicas y gubernamentales destacaron retos como brechas salariales, trabajo de cuidados y desigualdades estructurales.

Vinculan a proceso a 3 por marcha de la Generación Z; Gobierno afirma que no fabrica delitos

Darán garantías al derecho a la manifestación, pero no permitirán actos de violencia

GEO Metrics presenta plataforma para medir el desempeño en los 9 principales motores de IA

GEO Metrics responde a la brecha de medición...