Secretaría de Salud llama a la acción para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama y en este contexto, la Secretaría de Salud arranca la campaña nacional “Contra el cáncer yo actúo”, para hacer un llamado a la población a participar en la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

El sector Salud cuenta con una red de servicios para el tamizaje y diagnóstico que están disponibles durante todo el año; son seguros, gratuitos y aplican el protocolo sanitario para evitar el contagio de COVID-19.

El cáncer de mama puede ser curable si se detecta oportunamente en etapas tempranas. Por ello, mediante la campaña nacional “Contra el cáncer yo actúo” se invita a la población y áreas involucradas a generar condiciones que faciliten a las mujeres adultas asistir a las unidades médicas para detección y diagnóstico oportuno.

El Programa de Prevención y Control de Cáncer de la Mujer del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), identificó que la pandemia de COVID-19 ocasionó la disminución de las coberturas de detección de cáncer de mama a través de la exploración clínica y de la mastografía de tamizaje y diagnóstico, en las 32 entidades federativas.

En 2020, en México se reportaron 29 mil 929 casos nuevos y siete mil 931 fallecimientos secundarios a este tipo de cáncer. A nivel mundial, cerca de 685 mil mujeres fallecieron como consecuencia de esta enfermedad.

En México, desde 2006 el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumor maligno en las mujeres y se sigue detectando en etapas avanzadas o metastásicas. Para avanzar en los compromisos y metas establecidas desde la salud pública se requieren esfuerzos adicionales de prevención y promoción de la salud.

La detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado pueden cambiar la historia y lograr que el cáncer de mama pase de ser una enfermedad mortal a una curable.

Este tipo de cáncer es el más común en la mujer a nivel global, afecta a cualquier edad, aunque las tasas aumentan en la adultez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Que no se te olvide! Juan Carlos Bodoque llega a la UNAM con un evento especial

Juan Carlos Bodoque regresa a México en un conversatorio exclusivo con Álvaro Díaz en la UNAM. El evento, parte de la FILUNI 2025, se llevará a cabo el 27 de agosto y abordará la creación y el impacto de la serie 31 Minutos.

Las películas del cine mexicano más influyentes

En honor al Día del Cine Nacional, reunimos algunas películas mexicanas que han dejado huella en la historia del séptimo arte

Inauguran nueva línea de producción automotriz en Aguascalientes

Con una inversión de 426.8 millones de pesos, Tere Jiménez inauguró una nueva línea de producción en Tenneco Aguascalientes.

Claudia Sheinbaum y Manolo Jiménez refuerzan proyectos clave para Coahuila

Durante el encuentro se revisaron temas estratégicos, entre ellos la reactivación económica de la región centro.