Secretaría de Salud llama a la acción para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama y en este contexto, la Secretaría de Salud arranca la campaña nacional “Contra el cáncer yo actúo”, para hacer un llamado a la población a participar en la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

El sector Salud cuenta con una red de servicios para el tamizaje y diagnóstico que están disponibles durante todo el año; son seguros, gratuitos y aplican el protocolo sanitario para evitar el contagio de COVID-19.

El cáncer de mama puede ser curable si se detecta oportunamente en etapas tempranas. Por ello, mediante la campaña nacional “Contra el cáncer yo actúo” se invita a la población y áreas involucradas a generar condiciones que faciliten a las mujeres adultas asistir a las unidades médicas para detección y diagnóstico oportuno.

El Programa de Prevención y Control de Cáncer de la Mujer del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), identificó que la pandemia de COVID-19 ocasionó la disminución de las coberturas de detección de cáncer de mama a través de la exploración clínica y de la mastografía de tamizaje y diagnóstico, en las 32 entidades federativas.

En 2020, en México se reportaron 29 mil 929 casos nuevos y siete mil 931 fallecimientos secundarios a este tipo de cáncer. A nivel mundial, cerca de 685 mil mujeres fallecieron como consecuencia de esta enfermedad.

En México, desde 2006 el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumor maligno en las mujeres y se sigue detectando en etapas avanzadas o metastásicas. Para avanzar en los compromisos y metas establecidas desde la salud pública se requieren esfuerzos adicionales de prevención y promoción de la salud.

La detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado pueden cambiar la historia y lograr que el cáncer de mama pase de ser una enfermedad mortal a una curable.

Este tipo de cáncer es el más común en la mujer a nivel global, afecta a cualquier edad, aunque las tasas aumentan en la adultez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...

24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida

Josefina Rodríguez destacó que la nueva visión ha dignificado comunidades rurales, históricas y culturales, reconociendo su aporte al patrimonio de México. Resaltó que los Pueblos Mágicos albergan 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y a más de 1.1 millones de personas indígenas que preservan sus lenguas y costumbres