Noche de Museos tendrá temática especial: “Mes patrio y 200 años”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La “Noche de Museos” que se realizará este 29 de septiembre compartirá conversatorios, conciertos, presentaciones de libro, visitas guiadas, recorridos por exposiciones, entre otras actividades, en más de 45 recintos participantes; llevarán la temática del “Mes patrio y 200 años [de la Consumación de Independencia”.

En la oferta museística, alusiva a las conmemoraciones patrias, destacan la del Museo de la Ciudad de México, el Museo Panteón de San Fernando, el Museo Archivo de la Fotografía, el Salón de Cabildos, el Museo del Estanquillo, el Museo de Arte Popular, entre otros en los que se atienden las medidas sanitarias para el ingreso seguro de visitantes.

Por ejemplo, en esta “Noche de Museos”, el Salón de Cabildos -en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento- invitó a una visita guiada para conocer como fue la consumación de la Independencia de México. La cita es en punto de las 18 horas con registro previo en: salondecabildos1@gmail.com.

Mientras que el Museo Nacional de la Revolución programó un recorrido guiado por la exposición “México-Tenochtitlan en el Imaginario Nacional del Porfiriato a la Revolución”, a partir de las 18:00 horas y se debe confirmar asistencia al correo: mnr.difusión@gmail.com.

Por su parte, la Compañía Folklórica Mexicana y Compañía Folklórica Soy México deleitarán a la audiencia en el Museo de la Ciudad de México, a las 19:00 horas, para lo cual se pide reservar al correo: atencionapublico.mcm@gmail.com. En tanto, el Museo Panteón de San Fernando se integra a la “Noche de Museos” con la conferencia “Vicente Guerrero. Consumador de la Independencia” a las 17:00 horas.

El Museo Soumaya es otro de los espacios que se suma a la “Noche de Museos” con varias actividades entre las que destaca: “La ruta de la Independencia”, para conocer el camino que siguió el ejército insurgente por el Bajío, que se presenta en la Videoteca Bilbatúa a las 20:00 horas, y otra creada para enseñar cómo se elabora un periódico independiente a las 19:00 horas.

Esta jornada de “Noche de Museos” también incluye una sección musical. El Centro Cultural del México Contemporáneo presenta al cantante mexicano y artista plástico Ehitel, con un concierto que lleva por título “El show del recuerdo”, que el público podrá disfrutar en la cuenta de Facebook, a las 20 horas.

A través de sus cuentas de Facebook, el Museo de la Mujer difundirá el concierto “El grito de nuestra Independencia” en conmemoración del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México, a las 19:00 horas; mientras que la zona arqueológica de Tlatelolco también compartirá un concierto virtual de música popular mexicana en Lenguaje de Señas Mexicana (LSM) con inclusión creativa.

Se suman a esta programación museística nocturna otros sitios pertenecientes a la Secretaría de Cultura capitalina como el Centro Cultural Xavier Villaurrutia y El Rule. Comunidad de Saberes, así como de otras instituciones como el Palacio de la Escuela de Medicina, Museo de Geología, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, y la Antigua Academia de San Carlos; así como la Casa de la Primera Imprenta de América.

La “Noche de Museos” de este miércoles tendrá un horario extendido de 17:00 a 22:00 horas, incluye la participación de recintos federales y privados como el Museo de la Basílica de Guadalupe, Museo del Juguete, la Sinagoga Histórica Justo Sierra,  el Museo de Sitio del Bosque de Chapultepec, Museo Casa del Risco, Casa Rivas Mercado, el Museo de la Acuarela y el Museo Nacional de las Culturas Populares.

Te recomendamos: 

“Un nuevo Mar nació”: Ya nació el bebé de Yuya y Siddhartha

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acata INE orden del TEPJF y entrega constancias a 45 juzgadores que no cumplieron requisitos

Durante la sesión de este lunes, la autoridad electoral avaló el acatamiento de las sentencias para entregar constancias a candidatos que ganaron, pero no cumplieron los requisitos constitucionales.

Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX

El Colegio de Urbanistas de México advierte que la capital dejó de producir vivienda asequible y hoy el mercado dicta quién puede habitarla. El investigador principal, Juan Carlos Zentella, asegura que la gentrificación no es la causa, sino el síntoma de una enfermedad urbana más profunda.

El inesperado desenlace del Cincinnati Open deja a Alcaraz como campeón

Carlos Alcaraz se corona campeón del Cincinnati Open tras la retirada de Jannik Sinner por lesión. Con este triunfo, Alcaraz suma su 22º título en el ATP Tour y se prepara para la batalla por el No. 1 en el próximo US Open.

Tlaxcala cuenta con 185 puntos naranja, espacios seguros para mujeres víctimas de violencia

La SMET refuerza la prevención y atención inmediata ante situaciones de riesgo para niñas, adolescentes y mujeres en el estado