Pide Cuauhtémoc Cárdenas a AMLO que asesinato de defensores del pueblo Yaqui no quede impune

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas exigió justicia para los defensores del pueblo Yaqui, Tomás Rojo y Luis Urbano, quienes fueron asesinados. El excandidato presidencial estuvo presente en el “Acto de justicia al pueblo Yaqui y la petición de perdón por agravios a los pueblos originarios” que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Sonora y demandó al mandatario federal que tales hechos no queden impunes.

“Los asesinatos de Tomás Rojo y Luis Urbano, luchadores por los derechos de los pueblos yaquis no pueden quedar impunes, los asesinos tanto los materiales como los intelectuales deben recibir las sanciones que manda la ley”, sentenció el ingeniero Cárdenas durante su intervención.

Cárdenas Solorzano además demandó que se cancele el acueducto Independencia, lo que motivó aplausos de los representantes de los pueblos originarios.

“Es indispensable señor presidente, antes que nada, cancelar el acueducto Independencia que fue construido pasando por encima de disposiciones judiciales, que se construyó a pesar de varios mandamientos para que no se construyera o se suspendiera su construcción, que se ha puesto en operación consecuentemente al margen de la ley y que hoy extrae 30 millones de metros cúbicos de la cuenca agua del río Yaqui para llevarlas a la cuenca del río Sonora”, aseveró.

Además, aprovechó su intervención para destacar la puesta en marcha del Plan de justicia para el pueblo Yaqui. Tras finalizar su discurso, Cuauhtémoc Cárdenas y el presidente López Obrador se dieron un ligero abrazo y conversaron un momento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.