Visita el Mictlán a través de “Inframundo Experience”

Fecha:

CIUDA DE MÉXICO.- ¡Otra experiencia inmersiva llega a la CDMX! Pero esta vez no se trata de una exposición dedicada al trabajo de un pintor, sino a la cultura prehispánica, específicamente, a la cosmovisión mexica. En Inframundo Experience, los visitantes se adentrarán por el mítico Mictlán y atravesarán sus nueve niveles, recreados mediante tecnología de punta y un diseño de luces y sonido espectacular. ¿Estás listo para esta aventura?

En Inframundo Experience, te verás envuelto por atmósferas mágicas donde los colores e imágenes del inframundo mexica cobran vida. Cada zona del enigmático Mictlán posee un diseño propio caracterizado por una diseño visual y sonoro cuyo fin en recrear fielmente el lugar de los muertos, de acuerdo a como es descrito en el mito prehispánico. La experiencia se ve magnificada mediante sonido envolvente, visores de realidad virtual e iluminación inteligente.

Imagen: Inframundo Experience

Inframundo Experience: prepárate para recorrer los 9 niveles del Mictlán

En todas las mitologías, los inframundos son caracterizados como lugares espantosos y el Mictlán no es la excepción. El lugar de los muertos estaba dominado por la oscuridad, era peligroso y en él predominaba la fetidez, la humedad y la putrefacción. Además, estaba habitado por murciélagos y ciempiés, quienes eran fieles sirvientes del temible Mictlantecuhtli. Sus nueve niveles representaban la travesía que debían realizar los muertos para saldar su deuda con la Tierra y darle continuidad al ciclo del Universo. A continuación, te presentamos los lugares que visitarás:

Imagen: Inframundo Experience

1. Itzcuintlan, el lugar de los perros. 

2. Tepectli monamictlan, el lugar de los cerros que se juntan.

3. Iztepetl, el lugar de los filosísimo pedernales.

4. Itzehecayan, el lugar de los vientos de obsidiana.

5.- Paniecatacoyan, el lugar donde la gente vuela como banderas.

6. Timiminaloayanel lugar donde la gente es flechada.

7. Teocoyohuehualoyanel lugar donde los jaguares se comen tu corazón.

8. Izmictlan Apochcalolca, la laguna de agua de humo.

9. Chicunamictlanlas nueve aguas negras

¡Vete preparando! Inframundo Experience abrirá sus puertas a partir del 22 de octubre y estará ofrecerá sus recorridos hasta el 7 de noviembre. Podrás visitarla en la explanada de la alcaldía Benito Juárez, CDMX. La experiencia está recomendada para niños mayores de 3 años. Si deseas ir comprando tus boletos, puedes hacerlo visitando el siguiente sitio web. El acceso tiene un costo de $295, pero si te animas a adquirirlo antes del 10 de octubre, obtendrás un 15% de descuento.

¡Prepárate para visitar el Mictlán de lunes a jueves de 10:00 a 19:00 horas, de viernes a domingo de 10:00 a 21:00 horas. Y no olvides llevar tu cubrebocas y respetar los protocolos sanitarios. ¡A divertirse con responsabilidad!

 


Continúa leyendo:

¡Últimos meses para disfrutar de Monet Experience!

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.