Aumenta producción de espárrago: México se posiciona como el primer productor mundial

Fecha:

La creciente producción de espárragos en México lo ha orillado a posicionarse como el mayor exportador mundial de espárrago fresco. Con una producción de 173 mil toneladas durante el año 2020. 

 

La producción nacional creció 10.4% el año pasado, comparándola con la del año  2019; con un total de 301 mil toneladas, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). De igual forma, la dependencia de gobierno federal informó que en 2020, se exportó el 99.9% de su producción a Estados Unidos con un total de 173 mil 356 toneladas;  para se España se exportaron 26 toneladas, y a Japón 25 toneladas.

 

Algunos otros países que compran espárragos mexicanos son Reino Unido, Belice, Panamá, Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos, El Salvador y también Malasia. 

 

“Alemania, Francia y Suiza son clientes potenciales, toda vez que incorporan en su dieta diaria al espárrago verde”, explicó la Sader.

 

México también se ha colocado como el tercer productor mundial de este cultivo con una participación de 2.9%, al registrar una producción promedio anual de 262 mil toneladas en el periodo 2016-2020.

Los datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) informan que en 2017 se produjeron 246 mil toneladas. Al año siguiente, la producción aumentó a 278 mil y en 2019 tuvo una ligera baja a 272 mil; con un repunte a 301 mil toneladas en 2020.

 

Los principales estados del país que cultivan espárragos son Sonora, Guanajuato, Baja California Sur y Baja California. Estos estados representaron un volumen del 95.5% el año pasado en la producción nacional, alcanzando las 301 mil toneladas.

 

Sonora tuvo una participación de 64.6%, una tasa media anual de crecimiento de 10.3%; con los municipios de Caborca, San Luis Río Colorado y Altar con 45.3%, 21.3% y 10.4% de la producción estatal.

 

Luego de Sonora, siguió Guanajuato con una participación de 12.5% y  Baja California en tercer lugar con 9.3%; según las cifras del SIAP.

La producción mundial promedio fue de 9.1 millones de toneladas en el periodo de 2015-2019 y en el año 2019, las principales naciones que concentraron el 94.7%  (con 8.9 millones de toneladas) del total producido; fueron China, Perú y México. 

 

¿Cuánto consumimos los mexicanos?

En nuestro país, el mexicano consumió en promedio un kilogramo durante el 2020 y el espárrago participó en la producción nacional de hortalizas con el 1.9%

 

 

Podría interesarte: México, tercer productor de espárrago a nivel mundial.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.