Recibe AMLO códice que Gutiérrez Müller pidió al Papa Francisco en el Vaticano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que el representante del Vaticano en México, el nuncio Franco Coppola, entregó una parte del material histórico que le solicitó al papa Francisco para la exposición sobre la conmemoración de los 200 años de la consumación de la Independencia.

“El papa Francisco, al que respetamos y queremos en México, nos envía esta copia de este códice antiguo y otros documentos que se van a exhibir en la exposición en (el Museo de) Antropología y la Secretaría de Educación Pública a partir del 27 de septiembre”, dijo López Obrador en un vídeo en redes sociales.

Además, mediante su conferencia de prensa mañanera de este jueves 23 de septiembre, el mandatario mexicano agradeció nuevamente al papa Francisco y aseguró que “tuvo una actitud muy especial hacia México”.

“Nos han prestado objetos arqueológicos, códices, lo hizo la iglesia católica, se hizo una solicitud al papa Francisco y nos mandaron material, copias, algo que por lo general no hacen. Agradecemos mucho al Papa porque tuvo una actitud muy especial hacia México”, destacó el presidente desde Palacio Nacional.

López Obrador recordó que el envío es con motivo de la conmemoración de los 200 años de la consumación de Independencia “y no solo nos manda esta copia del códice, sino muchos otros documentos, entre ellos una carta al pueblo de México por la conmemoración”.

En el vídeo de este miércoles apareció Coppola, el secretario de Gobernación (Interior) de México, Adán Augusto López y la escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador.

Esta última recordó que ella viajó a Europa para hablar con distintas autoridades “para que nos permitieran exhibir o mostrar códices y piezas en esta exposición y también se entrevistó con el papa Francisco y estos son los resultados”.

En su intervención, Gutiérrez Müller agradeció al papa Francisco y al nuncio Coppola “que siguió muy de cerca este proceso”, a las autoridades del Museo del Vaticano y al equipo de mexicanos que estuvo localizando estos documentos “que por primera vez serán expuestos en México”.

Documentos históricos enviados por papa Francisco se expondrán al pueblo de México

Nos entregó el nuncio apostólico, Franco Coppola, una parte del material histórico que le solicitamos al papa Francisco para la exposición que se presentará a partir del lunes 27 de septiembre con motivo de la conmemoración de la Independencia.

Publicado por Andrés Manuel López Obrador en Miércoles, 22 de septiembre de 2021

Cabe mencionar que en octubre de 2020, Coppola dijo que el Vaticano dudaba de entregar a México los códices históricos que López Obrador pidió para la conmemoración de los 500 años de la conquista.

En aquel momento, Coppola dijo en una conferencia en la ciudad de Xalapa, Veracruz, que se tenían que conocer “bien los detalles de la cuestión” ya que algunos juristas le señalaron que “a México no se le puede prestar nada porque la ley de México impide regresar las cosas que se prestan porque son monumentos históricos”.

Casi un año antes, el 9 de noviembre de 2019, López Obrador envió una carta al papa Francisco en la que invitaba a la Iglesia católica a disculparse con los indígenas por los abusos de la conquista y le pidió prestado al Vaticano tres códices históricos y mapas de Tenochtitlán.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.