Alertan a San Luis Potosí por el desfogue de la Presa Zimapán

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ.- Derivado de las fuertes lluvias, sigue en aumento el nivel de la Presa Zimapán por arriba de su límite, por lo cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ampliará los volúmenes de desfogue, es por eso que el Gobierno Federal alertó a San Luis Potosí, y otros estados como Hidalgo, Querétaro y Veracruz.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) pidió a las autoridades de los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, que adopten las medidas de seguridad pertinentes para garantizar la seguridad de sus poblaciones ante el desfogue en la Presa Zimapán, ya que se encuentra por encima de su capacidad.

 

A través de sus redes sociales, el organismo federal anunció que desde esta tarde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementó la extracción de agua con el propósito de regular el incremento del nivel, que a la fecha registra un llenado de 102.8% derivado de las intensas lluvias.

De igual amera, las direcciones locales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, dieron aviso a las unidades de Protección Civil estatales sobre dicho incremento.

Te recomendamos:

¡Más inundaciones!, fuertes lluvias afectaron municipios de Morelos

AM.MX/esg

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanza la limpieza y atención sanitaria en Veracruz: Rocío Nahle

Hasta ahora, el sistema de salud de Veracruz mantiene desplegadas 338 brigadas médicas que han aplicado 29 mil 69 vacunas.

Profeco lanza sondeo para conocer cuánto sabe la población consumidora sobre algunos de sus productos y servicios

Se trata del cuestionario correspondiente al cuarto trimestre de 2025

Ciudadanía de Cancún impulsa el éxito de “Recicla por tu Futuro”

En el Domo 247 de Cancún, decenas de familias se reunieron nuevamente para participar en el programa “Recicla por tu Futuro”.

SEP y Cultura fortalecen la docencia artística en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

Ambas dependencias, a cargo de Mario Delgado Carrillo y Claudia Curiel de Icaza, presentaron “Claves para la educación artística y estética en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”. Con la acción de formación se proyecta alcanzar –en su primera emisión– a 2 mil 560 maestras y maestros de todas las regiones del país. La formación continua, bajo la perspectiva de la NEM, fortalece la autonomía profesional del magisterio