Morena destina el menor presupuesto para los pueblos indígenas en 20 años: diputada priista Eufrosina Cruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Morena ha destinado el menor presupuesto para pueblos indígenas en 20 años. En esta Administración se retrocedió a la inversión pública de 2004 destinada a los pueblos originarios, por lo que es necesario regresar a los niveles que ya teníamos, afirmó la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza, integrante del Grupo Parlamentario del PRI de la LXV Legislatura.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se celebró el pasado domingo, la legisladora propuso un Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022 similar al de 2015, cuando la entonces Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), actualmente el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ejerció 15 mil millones de pesos.

En la tribuna de la Cámara de Diputados, la legisladora priista reclamó que en el 2021 se destinaron sólo 3 mil 600 millones de pesos. Indicó que la partida debe ser suficiente para rescatar los programas productivos con enfoque de género, apoyos alimentarios a las mujeres jefas de familia, el Seguro Popular para la población indígena, los programas de infraestructura básica y los albergues escolares indígenas.

“A los 68 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, se nos sigue viendo como expresión del folclor y el colorido de nuestras tradiciones, nunca como los legítimos fundadores de este país”, aseguró. Hemos fallado, añadió, porque no hemos sabido defender ni siquiera los avances que habíamos logrado en los años recientes.

Eufrosina Cruz exhortó a sus correligionarios a dar una nueva batalla en materia de aprobación del Presupuesto y no ser Oficialía de Partes, sumar el compromiso, más allá de partidos políticos o alianzas de coyuntura.

“Doy un paso al frente para ser parte de esta rebeldía e invito a mis compañeras legisladoras a poner por delante el interés y el bienestar de nuestros pueblos indígenas y afromexicano”, subrayó la representante de este sector, a nombre de la bancada tricolor.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aguascalientes avanza con obras públicas que transforman

En lo que va del 2025, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) de Aguascalientes ha impulsado una serie de obras en todo el estado.

La historia nos juzgará: Norma Piña en sesión de despedida de la Corte

Durante la última sesión del Pleno del Alto Tribunal, la ministra dijo que se trataba del fin de una época de 30 años, tras la reforma de 1995, previo a dar paso a los ministros electos por voto popular derivado de los cambios constitucionales del año pasado.

Fortalecen la educación media superior en Yucatán

A partir del ciclo escolar 2025-2026, el Bachillerato Yucatán se integrará al Telebachillerato Comunitario.

¿Por qué el Día de la Fotografía importa más que nunca hoy?

El Día Mundial de la Fotografía celebra la evolución del medio desde el daguerrotipo hasta la era digital. Se exploran aspectos como la memoria colectiva, la ética en la fotografía y la influencia de maestros icónicos en la narrativa visual contemporánea.