5 razones por las que las Pymes fracasan

Fecha:

/COMUNICAE/

Chipax, el software que ordena la gestión financiera de las pymes, analiza los principales motivos por los que los negocios quiebran

Más del 90% de las pymes fracasan antes de los 5 años por varias razones. Y Chipax, el software #1 de gestión financiera para pymes, comparte cuales son los principales motivos que debe tener en cuenta todo emprendedor para evitar llegar a la quiebra.

  1. Poco control sobre el flujo de efectivo: es una de las razones más comunes por la que una pyme quiebra. Ya que no saber cuánto dinero sale y entra de la empresa impide que el emprendedor conozca el estado real de su negocio. De esta manera, lo más probable es que no pueda cumplir con sus compromisos económicos ni evaluar opciones de inversión a futuro.

  2. Falta de asesoría legal: si no se tienen en cuenta las obligaciones legales y fiscales que tiene un negocio, inevitablemente llegarán los problemas y esto puede frenar el crecimiento del mismo. En este punto es muy importante entender el tipo de sociedad bajo el que se crea la empresa, sus características, regulación y cumplimiento oportuno de presentación y pago de impuestos.

  3. Tomar malas decisiones sin un plan de negocios: un negocio puede estar gastando mucho dinero y tiempo en el desarrollo de un producto sin haber hecho las debidas consultas a los clientes, sin tener claros los costos de producción ni evaluar si el producto es rentable. En este caso, las malas decisiones pueden hacer que la compañía quiebre.

  4. Alto endeudamiento y pocas reservas: ocurre cuando una empresa solicita créditos sin tener en cuenta los límites que puede respaldar con sus activos. O porque a los fondos recibidos en el préstamo se les ha dado un uso distinto al que se tenía planeado inicialmente. Lo anterior genera altos gastos financieros en determinados casos.

  5. Falta de planeación y desorden en el presupuesto: en los negocios, la improvisación no es una buena idea. Por lo que si no se tiene claro un presupuesto es muy probable quedarse corto en los recursos y se tome el camino equivocado.

Por lo anterior, se puede decir que es muy común que las empresas quiebren por falta de planeación, análisis y toma de decisiones respecto al flujo de efectivo, estado de resultados y manejo de cuentas por cobrar y pagar. Así que buscar plataformas tecnológicas como Chipax, que ofrece visibilidad de las finanzas de las pymes en tiempo real; facilita el control de indicadores como liquidez, rentabilidad, endeudamiento y otros reportes decisivos para el bienestar del negocio.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas