La revocación de mandato tiene como fundamento constitucional la pérdida de confianza,no es ratificación: GPPRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la inminente discusión de la ley reglamentaria de la revocación de mandato, el Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) planteó que la pregunta objeto de este proceso, deberá ser: “¿Está de acuerdo con que se revoque el mandato de (nombre de la persona titular de la Presidencia de la República) para que sea removido del cargo?”.

El coordinador del GPPRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución, la figura de revocación de mandato refiere a que se concluya el encargo por la pérdida de confianza y no que se continúe en el ejercicio de gobierno.

“De lo que estamos hablando es cambiar el sentido, en este momento como está formulada la pregunta, es una ratificación. Hay que recordar una cosa que es fundamental, se debe solicitar el ejercicio casi por tres millones de personas y es muy diferente que solicites el ejercicio de una ratificación a que solicites el ejercicio de una revocación, porque tendrías a tres millones de personas solicitando la ratificación o tres millones de personas solicitando la revocación, antes de la consulta, eso es lo esencial de la pregunta, es la diferencia”, precisó.

En entrevista con medios de comunicación, el coordinador del GPPRD adelantó que de no modificarse la pregunta, el Bloque de Contención acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para interponer una acción de inconstitucionalidad.

“Lo que hemos platicado, en el Bloque de Contención es que se señalará cuáles son las reservas que tenemos ya estudiadas, unas seguramente vendrán en la parte económica, para que haya una previsión presupuestal; otras serán en la calificación del resultado que debe corresponder al INE y otras, seguramente en donde vamos a coincidir la mayoría en el Bloque, es en la pregunta”, comentó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.