“Ventanas arqueológicas”: conmemoración de la gloria mexica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.-  El día de ayer, lunes 30 de agosto, el Gobierno de la CDMX dio por inaugurada la exposición Ventanas arqueológicas. En el marco de la conmemoración de los 500 años de Resistencia Indígena, esta muestra está compuesta por elementos del Templo de Ehécatl, el Tzompantli y la Casa del Marqués del Apartado. Ideada en honor a las culturas prehispánicas, la exhibición pretende compartir a sus visitantes el glorioso pasado que distinguió a la capital de la antigua Tenochtitlán.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que Ventanas arqueológicas se propone difundir la belleza de la cosmogonía mexica para contrarrestar la idea de que esta civilización era puramente bárbara. La exposición, organizada en conjunto por el Museo del Templo Mayor y el INAH, está integrada por cinco magníficas esculturas, de las cuales tres fueron descubiertas en la Casa del Marqués del Apartado. Además, el público podrá apreciar cráneos provenientes del legendario Huei Tzompantli.

Ventanas arqueológicas: memoria y homenaje

De acuerdo con las declaraciones de las autoridades presentes, este pabellón es un recuento de los trabajos de excavación, preservación y restauración hechos en el subsuelo de la capital. Estas ventanas arqueológicas pondrán a los habitantes de la CDMX en contacto directos con impresionantes vestigios, cuya exhibición busca exacerbar el orgullo por nuestras raíces culturales y honrar su memoria. La muestra, además, abrió como un homenaje a los arqueólogos y su ardua labor, así como a los empresarios que han colaborado con el INAH.

La exposición estará abierta a partir de hoy, 31 de agosto, y hasta el mes de noviembre. Estos vestigios, ubicados en lo que Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura Federal, denominó como un museo subterráneo, podrán visitarse los días martes, miércoles, viernes y sábado, en un horario de 10:00 a 15:00 hrs. Para ingresar, será necesario contar con el boleto de acceso al Museo y Zona Arqueológica del Templo Mayor. ¡No te quedes sin verla!

 

 


Continúa leyendo:

Tranvía prehispánico: una nueva ruta turística

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reforma se ilumina con “Solo la Luz”, una celebración de arte y tradición mexicana

“Solo la Luz” ilumina Paseo de la Reforma con arte, cultura y tradición. La muestra forma parte de las celebraciones del Día de Muertos y reúne a artistas mexicanos en una experiencia visual única en la Ciudad de México.

Desmantelan red de videovigilancia ilegal en el Mercado Central de Acapulco

Las cámaras fueron colocadas por presuntos criminales en postes de luz, telefonía y puestos ubicados dentro del Mercado Central de Acapulco.

Asiste al Mega Reciclatón este jueves en Ecatepec y canjea tus residuos por productos

El Gobierno del Estado de México, a través de...

Estados Unidos realiza primer ataque en el Pacífico contra embarcación sospechosa de narcotráfico

El martes por la noche, el ejército de Estados Unidos atacó una embarcación en aguas del Océano Pacífico, informó un funcionario estadounidense a Reuters.