Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Recientemente se ha detectado una nueva variante del virus del SARS-CoV-2 en al menos ocho países y de acuerdo con un estudio reciente, esta nueva variante “podría ser probablemente más contagiosa”.

El estudio fue realizado por científicos del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD, sus siglas en inglés), en conjunto con la Plataforma de Secuenciación e Innovación de Investigación KwaZulu-Natal (KRISP), donde se nombró a esta nueva variante como “C.1.2”.

De acuerdo con el virólogo Upasana Ray, afirma que “la variante es el resultado de numerosas mutaciones acumuladas en la línea C.1.2 en la proteina de pico, lo que la hace muy diferente en comparación al virus original que se detectó en Wuhan, China a finales de 2019”.

Según el informe, “se ha detectado una nueva variante del SARS-CoV-2 en Sudáfrica y de acuerdo con el NICD y la KRISP, habría sido detectada por primera vez el pasado mes de mayo 2021 y desde entonces la variante se ha propagado por China, por la República Democrática del Congo, en Inglaterra, Nueva Zelanda, Portugal y Suiza a partir del 13 de agosto”.

“La variante C.1.2 ha mutado sustancialmente en comparación con C.1, uno de los linajes que dominó los contagios en la primera ola en Sudáfrica. La nueva variante tiene más mutaciones que otras variantes detectadas en todo el mundo hasta ahora”, afirman los científicos investigadores.

De acuerdo con el estudio, “la tasa de mutación de la variante C.1.2, es de 41.8 mutaciones al año, lo que es dos veces más rápida que la tasa de mutación global que muestran otras variantes actualmente en distintos países. Por ese motivo, los científicos afirman que es la tasa de mutación más rápida durante un periodo corto y esto podría explicar la evolución de las variantes Alfa, Beta y Gamma”.

“Podría resultar ser más transmisible y con mayor potencial para propagarse rápidamente, dado que hay tantas mutaciones en la proteína de pico. Esto podría resultar en un escape inmunológico y por lo tanto en un desafío para la campaña de vacunación en todo el mundo si se permite que se propague, por lo tanto es muy importante controlar el paso de la transmisión y propagación, siguiendo las medidas de control contra el covid-19″, afirma el virólogo Upasana Ray, del Instituto de Química y Biología de Kolkata en la India.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.

Jalisco inaugura cinco nuevas rutas aéreas

La incorporación de estas rutas aéreas fortalecen la presencia de Jalisco en Bogotá, Durango, Zihuatanejo, Puebla y Villahermosa.

Consumen mexicanos más de 10 kg de botanas saladas al año: LabDO

58 % de los consumidores prefieren las elaboradas a base de maíz. Consumo en exceso de sodio afecta la salud