Donan fotografías de Humberto Zendejas al acervo del Museo del Estanquillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Aunque participó en algunas exhibiciones colectivas y fue publicado en diarios, revistas y en diversos libros sobre el espectáculo de México, el  fotógrafo Humberto Zendejas, El cazador de estrellas, tendrá por primera vez una exposición individual en un museo: el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, que se presentará en diciembre.

Imagen

El primer paso para la exposición del legado de El cazador de estrellas es la recepción de 395 fotografías, donadas por los investigadores Gloria Maldonado Ansó y Horacio Muñoz, al recinto museístico que albergará la mirada de Humberto Zendejas que representa una crónica visual del desarrollo de la radio y televisión en México.

Qué mejor que su trabajo quede en manos de una institución museística para que se garantice su permanencia, conservación y difusión”, expresó Henoc de Santiago, director del Museo del Estanquillo, acompañado de Lourdes Tapia, viuda de Luis Zendejas, hermano del fotógrafo, así como de América Zendejas, y de Sergio Martínez Zendejas, hermana y sobrino del fotógrafo, respectivamente.

Pese a su trato constante con personajes de renombre nacional e internacional, se considera que Humberto Zendejas fue un personaje ignorado por la fama y en los últimos años de su vida vendió fotografías en la calle, su único escaparate. Fue a través de la compra de esas imágenes, específicamente en la calle de Álvaro Obregón, en la colonia Roma, que la curadora, Gloria Maldonado comenzó a crear el acervo que se entrega al museo.

⇒ Otros compradores de sus fotos fueron el propio Carlos Monsiváis -su coleccionista-, los hijos de Blue Demon, el musicólogo Jaime Almeida, el fotógrafo Pedro Valtierra y el periodista Jorge Saldaña, por mencionar algunos.

Henoc de Santiago señaló que el trabajo Humberto Zendejas, nacido en 1933 en el barrio de La Lagunilla, logra dialogar con las colecciones de Carlos Monsiváis debido a sus intereses comunes por mostrar la cultura de México del siglo XX, cuyo trabajo fotográfico constituye una crónica detallada sobre los inicios del cine, la radio y la televisión en México.

Por su parte, la curadora de arte Gloria Maldonado Ansó recordó que fue en el bazar de la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma, donde conoció a Humberto Zendejas en 2009, quien vendía parte de su acervo fotográfico a causa de su desfavorable situación económica, periodo en el que la pudo obtener las 300 imágenes con sello de autoría.

Donde quiera que se encuentre, Don Humberto brinca hoy de alegría y tranquilidad por este momento en que una parte significativa de su legado y memoria quedan a cargo de una institución tan destacada como es el Museo del Estanquillo”, expresó.

Detalló que el acervo donado está integrado por “imágenes de reconocidas luminarias del cine y la música, así como por figuras relevantes del teatro, la radio y la televisión”, donde el público podrá ver las emblemáticas imágenes que le tomó a Marilyn Monroe aquel febrero de 1962 en su visita a México.

Hijo del laboratorista y fotógrafo Luis Zendejas, Humberto Zendejas Vargas inició su experiencia profesional a los 18 años y publicó en los diarios La Hora, La Jornada, Excélsior, Ovaciones y Esto, así como en las revistas Órbita, Gente y Cuartoscuro.

Logró retratar a los rostros más emblemáticos del espectáculo como Frank Sinatra con sombrero de charro abrazado de Javier Solís; Plácido Domingo, Celia Cruz, Dámaso Pérez Prado, Agustín Lara, “Tongolele”, “Blue Demon”, “El Santo”, Emilio “El Indio” Fernández, Tin Tan, Ninón Sevilla, Chavela Vargas, Silvia Pinal, Chava Flores, Mauricio Garcés, María Victoria, Verónica Castro, Angélica María, Enrique Alonso “Cachirulo”, Raúl Astor, Ernesto García Cabral y el propio Carlos Monsiváis, por mencionar algunos.

Te recomendamos: 

Museo del Estanquillo recuerda a Rosita Quintana con exposición

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Adiós a los préstamos!: el SAT multará con 35 mil pesos a quienes reciban dinero de familiares o amigos en estas condiciones

Una de las prácticas más comunes que hay entre los mexicanos en la realización de prestamos entre familiares y amigos, debido a que así se saltan el cobro de intereses que requieren las instituciones bancarias, sin embargo, ahora el SAT a avisado a los contribuyentes a evitar realzar este tipo de practicas o de lo contrario podrían recibir una multa económica.

Artesanas mayas presentan ‘Manual del Bordado‘ yucateco

Este Manual de Bordado reúne los elementos y herramientas que permiten certificar a las artesanas como maestras y profesionales del bordado.

Continúa Claudia Sheinbaum recorridos de supervisión por Pantepec, Puebla: “nada se va a quedar sin arreglo”

“Vamos a arreglar las escuelas, las clínicas ,todo, nada se va a quedar sin arreglo, poco a poquito vamos a ir saliendo adelante y me voy a poner de acuerdo con el gobernador para regresar aquí en un tiempo para ver cómo va y supervisar”, afirmó durante su recorrido a pie.

DIARIO EJECUTIVO: Mi reino por un (una) radio

Roberto Fuentes Vivar · La dictadura de la tecnología · Usurero,...