Dos oro y un bronce para Mexico en los Juegos Paralímpicos

Fecha:

Tokio.-La delegación mexicana firmó su mejor día en lo que va de los Juegos Paralímpicos, pues cayeron dos medallas de oro y una más de bronce, por lo que México ya suma 294 preseas en la historia de la justa deportiva y 99 han sido de oro, de modo que falta una para celebrar las 100 de oro y seis para las 300 en total.

La primera medalla de oro de México en los Juegos Paralímpicos llegó gracias a Amalia Pérez, quien se ha convertido en una garantía, pues ya había ganado oro en Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016, además contaba con platas Sidney 2000 y Atenas 2004.

Amalia consiguió su cuarto oro en halterofilia al levantar un total de 131 kilogramos en la categoría de los 61 kilos. La capitalina levanto 125 kilogramos en su primer intento; en el segundo logró 126 y en el tercero amarró la medalla con 131.

El oro número 99 para México en los Juegos Paralímpicos y el segundo en Tokio 2020 llegó en la alberca, gracias a Jesús Hernández, quien se impuso su autoridad en los 150 metros combinado, en la clasificación S3 con un tiempo de 2:56.99.

Diego López y Arnulfo Castorena se quedaron cerca de las medallas, pues terminaron cuarto y quinto, de manera respectiva.

El experimentado Eduardo Ávila ya suma cuatro medallas en Juegos Paralímpicos, luego de lograr el bronce en Tokio 2020. El mexicano ganó el combate por el tercer lugar en la categoría menor a los 81 kilogramos de judo ante el francés Nathan Petit.

Fuente: Sopitas

Te recomendamos:

Costo de la reconstrucción de la CDMX tras el 19-S es de 15.7 mil mdp: Sheinbaum

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.

Nuevo León da inicio al vuelo Monterrey – San José, Costa Rica

MONTERREY.— La Secretaría de Turismo de Nuevo León acompañó el...