¿No te enteraste? ¡Ya está lista la 2da etapa del Parque Lineal Gran Canal!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ya conociste la 1ra etapa del Parque Lineal Gran Canal. Ahora prepárate, porque este espacio se acaba de ampliar considerablemente hace tan sólo unos días. El Gobierno de la Ciudad de México dio por inaugurada la 2da etapa el día 15 de agosto. Se espera que este lugar de esparcimiento, diseñado para la sana convivencia, la diversión y la inclusión, beneficie a 100 mil familias en la capital del país.

La obra, localizada en el tramo que va de Avenida del Peñón hasta Eje 1 Norte, requirió de una inversión de casi 185 millones de pesos. En sus más de 7 hectáreas, sus visitantes pueden gozar de amplias áreas verdes, grandes áreas de juegos infantiles y un espacio diseñado para los amigos caninos. El parque también cuenta con ciclopista, pistas de patinaje y un teatro al aire libre. En su moderna infraestructura se destaca el vaso regulador que forma parte de su sistema de riego, además de sus luminarias tipo led.

Parque Lineal Gran Canal: un proyecto social a lo grande

Claudia Sheinbaum, destacó que el proyecto complementará la cobertura de las necesidades recreativas de al menos 20 colonias de la capital, principalmente a 20 de Noviembre, Primero de Mayo y la Tres Mosqueteros. La Jefa de Gobierno mostró una enorme satisfacción ante la apertura de la 2da etapa del parque. Durante el evento de entrega, calificó a la obra como un acto de justicia social. Según señaló, por fin se está invirtiendo en zonas de la ciudad que habían sido ignoradas por mucho tiempo.

Imagen: archdaily.mx

El Parque Lineal Gran Canal también está ideado para mejorar la movilidad en la alcaldía Venustiano Carranza y proveer de senderos seguros. Está localizado bastante cerca de las líneas 4, 5 y B del Metro, así como con la 4 y 5 del Metrobús. Por lo tanto, se espera que este proyecto, cuya primera etapa fue distinguida en el año 2020 con el Premio al Mejor Proyecto de Impacto Social en la Bienal de Quito, propicie una gran transformación en la vida pública de la zona centro-oriente de la ciudad.

Por último, cabe señalar que la Jefa de Gobierno invitó a la ciudadanía a proponer un nombre para este nuevo espacio. La mandataria invitó a dejar atrás el vínculo que el lugar guarda con el porfiriato y elegir un nombre que, en cambio, refleje los ideales bajo los que se construyó el nuevo parque y que “muestre el futuro, la esperanza y la vida de los habitantes de esta hermosa Alcaldía de Venustiano Carranza

 


 

Continúa leyendo:

Así será Parcur, el parque que sustituirá a Atlantis

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lidital Fire: Empresa referente en la Protección contra Incendios en México

Lidital Fire se consolida como la empresa líder...

Ingresan a México más de 21 mil 682 mdd de divisas por visitantes internacionales entre enero y julio de 2025; 6.8% más que en...

Josefina Rodríguez Zamora detalló que en este periodo arribaron al país 55.8 millones de visitantes internacionales, 13.5% más, respecto a 2024. Expuso que durante los primeros siete meses del año llegaron a México un total de 27.7 millones de turistas internacionales; es decir, 7.2% más que el año anterior. Además, se registró la llegada de 6.61 millones de mujeres extranjeras vía aérea a nuestro país, es decir, 1.7% más que en 2024

Cierran “Iconoclasia”, la polémica exposición en la Universidad de Guanajuato

Con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social “se ha decidido dar por concluida de manera anticipada dicha muestra”.

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja