Piden en Senado fortalecer plataforma de Profeco para solución de controversias en línea

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Claudia Balderas Espinoza pidió a la Secretaría de Economía que promueva convenios de colaboración para ampliar el registro de proveedores de bienes y servicios en el módulo de solución de controversias en línea, conocido como “Concilianet”, a fin de agilizar la resolución de quejas por parte de los consumidores.

Balderas Espinoza destacó que sólo en 2019, esta plataforma atendió siete mil 780 quejas, de las cuales, el 84.73 por ciento se resolvió por conciliación y, con ello, se recuperaron 27 millones 987 mil 543 pesos en favor de los consumidores.

Estos resultados -agregó- se lograron debido a que los usuarios de bienes y servicios no requirieron realizar trámites de inconformidad de manera presencial en las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor, sino que los presentaron a través de Internet, lo que redujo el tiempo de espera para solucionar las controversias.

En el punto de acuerdo, turnado a la Tercera Comisión de la Permanente, la legisladora de Morena explicó que no todas las quejas pueden desahogarse de esa forma, puesto que los proveedores deben estar registrados en la plataforma mediante un convenio celebrado con la Procuraduría.

Si el consumidor desea utilizar el módulo electrónico, pero el proveedor no se encuentra en la lista de participantes, deberá acudir a las oficinas para presentar la queja de forma presencial; aunque son procedimientos expeditos, acotó, no tienen la eficiencia de aquellos en los que se utilizan las tecnologías de la información para desahogar los conflictos.

Por ello, si se logra que más proveedores de bienes y servicios se adhieran a este concepto de atención a las y los consumidores, las quejas que eventualmente llegaran a presentarse en su contra por algún incumplimiento sancionado por la ley, podrían resolverse a través de Concilianet, con mayor eficiencia.

Incluso, en el contexto de la pandemia, se reduciría el riesgo de contagio por Covid -19 y sus variantes, al evitar contacto entre las personas, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinematógrafo del Chopo tendrá función gratuita por el Día de la Animación

Este próximo martes 28 de octubre, el Cinematógrafo del...

Refuerzan la vigilancia epidemiológica en el norte de Veracruz

La Secretaría de Salud de Veracruz refuerza las acciones de vigilancia epidemiológica y saneamiento en los municipios afectados.

Inflación anual de Estados Unidos subió a 3.0% en septiembre, por debajo de lo esperado: SURA InvestmentsInflación anual de Estados Unidos subió a 3.0%...

Por su parte, la inflación mensual subyacente se desaceleró en septiembre, pasando de 0.3% a 0.2%, mientras que el mercado anticipaba que se mantuviera en el mismo nivel. De manera similar, la medición anual subyacente descendió de 3.1% a 3.0%, cuando el mercado también preveía que se mantendría estable.

ECOBICI invita a rendir homenaje a las mascotas fallecidas este Día de Muertos

ECOBICI CDMX lanzó una convocatoria por el Día de Muertos para rendir homenaje a mascotas fallecidas. Las fotos seleccionadas serán exhibidas en los mupis de las cicloestaciones hasta el 30 de octubre.