¿Quiénes son las once víctimas mortales que dejó el huracán Grace?

Fecha:

VERACRUZ.- Pese a los daños materiales y a las afectaciones en el suministro de energía, el huracán Grace dejó un saldo blanco de víctimas mortales en Quintana Roo y Yucatán, sin embargo, en Veracruz y Puebla le arrebató la vida a once personas.

En Xalapa, Veracruz, unas 416 casas resultaron con daños. El sábado, en la colonia Brisas del Río Sedeño, se desgajó un cerro que sepultó la vivienda de una familia donde murieron Dora Isabel, de 29 años, y cinco de sus seis hijos; el esposo sobrevivió y un menor fue rescatado de entre el lodo.

También en Xalapa los elementos de rescate recuperaron el cuerpo de una menor de edad en la colonia 21 de marzo. En tanto, una persona murió en Poza Rica debido al desprendimiento de un alero que le cayó encima.

Tan solo en Veracruz, Grace dejó sin luz eléctrica a 500 mil usuarios; hasta el momento el servicio solo se ha reestablecido en un 50 por ciento. El Gobierno Estatal declaró emergencia en 22 municipio de la entidad.

Por otra parte, en el municipio de Huauchinango, en Puebla, los fuertes vientos de Grace provocaron la caída de un árbol donde se encontraba el señor Hermilo “N”, de 42 años, quien falleció al instante.

Las últimas víctimas fueron dos personas, que murieron después de que su vivienda quedara sepultada por un deslave de tierra en el municipio de Tlaola.

Luego de la tragedia, el presidente envió sus condolencias a las familias afectadas y reiteró a los veracruzanos que cuentan con el apoyo de los gobiernos Estatal y Federal.

 

Continúa leyendo: 

 

‘Grace’ deja ocho muertos a su paso por Veracruz; hay 3 desaparecidos

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.