Contribuirán Inesle e IHAEM a la profesionalización del personal legislativo

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Con el propósito de capacitar, profesionalizar y certificar al personal del Congreso Mexiquense en temas parlamentarios, administración pública y transparencia, entre otros, el Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México (Inesle) del Poder Legislativo y el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) firmaron un convenio general de colaboración institucional académica.

El documento, signado por Isabel Selene Clemente Muñoz y Felipe Javier Serrano Llarena, vocales ejecutivos del Inesle y del IHAEM, respectivamente, incluye el intercambio de información en materia de investigación, así como de experiencias y prácticas en temas de interés público y en todas aquellas áreas de coincidencia, acorde con las finalidades e intereses institucionales.

En las instalaciones del Inesle, Selene Clemente destacó que el convenio fortalecerá particularmente al personal legislativo, pues se abre la oportunidad de recibir capacitación, profesionalización y certificación a través de cursos, asesorías y maestrías, así como para las y los legisladores, para quienes los asesoran y el estudiantado de universidades con las que el Inesle tiene convenios.

Ante Felipe Borja Coronel, titular de la Unidad de Información del Poder Legislativo; Laura Marina Hernández Moreno y Francisco López Barrera, coordinadora de Profesionalización y coordinador de Vinculación Interinstitucional del IHAEM, respectivamente, Selene Clemente puntualizó que este convenio abarca temas de administración pública municipal y transparencia, entre otros.

En presencia también de Rodolfo Duarte Contreras, presidente de la Barra de Abogados del Estado de México, la vocal del Inesle adelantó que en próximos días también firmarán convenios con la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas y la Universidad Autónoma del Estado de México, con los cuales se buscará generar investigaciones de calidad, capacitación y celebración de foros y presentación de libros, así como de servicio social.

En su participación, Felipe Javier Serrano resaltó la importancia de la actualización de las y los servidores públicos de la entidad con temas de su interés. Compartió que actualmente cuentan con 20 certificaciones en competencias laborales y que la certificación faculta a las y los servidores públicos que desean ocupar cargos específicos en la administración pública municipal.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.