Renán Barrera presenta su 3er Informe de Acciones

Fecha:

MÉRIDA.— El alcalde Renán Barrera, rindió este lunes su tercer “Informe de Acciones” al frente del Ayuntamiento de Mérida, donde destacó los programas para la recuperación ante el impacto de la pandemia de Covid-19, así como la vacunación en el municipio y las medidas para controlar el enfermedad.

Ante el Cabildo de Mérida, Renán Barrera destacó que el primer año de su administración se caracterizó por el avance de compromisos y programas necesarios para el desarrollo social, sustentable, económico, cultural y de servicios públicos. Mientras que en el segundo año se enfrentó a la pandemia de Covid-19 con exitosos programas emergentes.

En este último año de la administración, hemos desplegado programas para la recuperación paulatina de nuestra vida comunitaria, en la medida que las vacunas y los mayores controles sociales que tenemos inciden en un mejor manejo de la enfermedad. Todo eso lo hemos hecho convocando a todas y todos mediante una plataforma que llamamos Mérida nos une y que ha permitido que la solidaridad nos haga más fuertes, útiles y eficientes con quienes necesitan algo“, apuntó.

Renán Barrera resaltó que en este tercer año de labores se han creado 200 puntos verdes que ya atendieron a 30 mil usuarios; se plantaron más de cien mil árboles;  se generó un fondo municipal verde para la reserva Cuxtal; se dieron en adopción a más de mil animalitos que recuperaron la alegría y se dotó de energías limpias a más de 50 edificios públicos municipales.

Creamos una plataforma para la venta de productos locales y fomentamos el consumo local con la participación de más de 222 productores; trabajamos con más de 400 emprendedores para generar nuevos proyectos; aumentamos a 200 los espacios públicos con internet inalámbrico y entregamos créditos para la reactivación económica con bolsa de 25 millones de pesos“.

Indicó que se invirtieron más de 758 millones de pesos en acciones de vivienda, de agua potable y energía eléctrica, de calles, parques y pavimentación; se creó un programa educativo de apoyos mediante computadoras y se fortaleció el programa Médico a domicilio con más de 15 mil consultas realizadas. “Por primera vez se implementó el programa de guardaparques con 74 de ellos en 37 espacios públicos“.

“Invertimos 424 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de 178 km de infraestructura vial, realizamos más de 100 mil acciones preventivas y correctivas en los sistemas de drenaje pluvial; perforamos casi 1300 pozos nuevos y 40 nuevos sistemas de aljibes en colonias y comisarias. Solo en bacheo hemos invertido 138 millones de pesos e instalamos 4 mil nuevas lámparas led para mantener el alumbrado público”.

En materia cultural y educativa creamos programas nuevos como arte en casa; una plataforma de difusión de contenidos artísticos que se llama Midvi y el nuevo programa de caravanas artísticas. Más de dos millones de asistentes disfrutaron nuestros eventos artísticos, tanto virtuales como físicos, y la inversión ha beneficiado a cerca de 1800 artistas.

Estamos recuperando nuestros eventos tradicionales en el espacio público habilitando de nuevo la vaquería de los lunes, los espectáculos de video arte en la catedral y la plaza grande y la Noche mexicana de los sábados“, recordó Renán Barrera.

Toda esta información se encuentra disponible, a partir de este lunes, en la página oficial del Ayuntamiento de Mérida. “Somos un ayuntamiento que voluntariamente quiere ser transparente y que siempre ha puesto datos, números, inversiones, ingresos y egresos a la vista de todos los ciudadanos. Hoy no es la excepción“.

Te recomendamos: 

AMLO intervendrá en el caso de José Eduardo, el joven asesinado en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.

¿Subirá el acceso a la cultura para 2026? Esto se sabe

El Paquete Económico 2026, y el aumento de precios...