“Queremos justicia”: Protestan en Mérida por muerte de José Eduardo

Fecha:

MÉRIDA.— Al grito de “¡La policía no me cuida, me viola y me asesina!“, un grupo de jóvenes se manifestó este domingo frente al Palacio de Gobierno y del Ayuntamiento de Mérida para exigir justicia por la muerte de José Eduardo Echavarría Ravelo, un joven veracruzano que habría sido asesinado y violado por policías en Mérida.

Con consignas como “Policía violador es un depredador“;  “Justicia para José Eduardo” y “Queremos nombres, rostros y consecuencias“,  protestaron su indignación ante los hechos ocurridos contra el joven veracruzano que llegó a la capital yucateca en la búsqueda de nuevas oportunidades. Afirmaron que no es un caso aislado. 

“José Eduardo huyó del narco y trató de buscar una mejor vida para apoyar a su familia. Llegó aquí y lo asesinan. Mérida no es segura para nadie. Mérida es muy blanca, racista, clasista y xenofóbica, esto no es un caso aislado, no es la primera vez”, señaló un manifestante durante la protesta.

Con consignas, pancartas y veladoras, la protesta comenzó alrededor de las cuatro de la tarde. Los presentes señalaron que la vida de José Eduardo nadie la va a regresar y los 25 mil pesos que le ofreció el Gobierno a la madre para trasladar el cuerpo de su hijo fue insuficiente. Además, criticaron que se invierta demasiado recursos económicos a la Policía sin que haya resultados positivos.

Como parte de las protestas, los manifestantes colocaron una foto de José Eduardo, así como veladoras y flores a modo de ofrenda. También se guardó un minuto de silencio en memoria del joven. Más tarde, los manifestantes se dirigieron al Palacio Municipal, en donde se enfrentaron con policías que custodiaban la entrada.

Los manifestantes urgieron al Gobierno de Yucatán a capacitar al personal de la Policía, pero también al sector salud, quienes -recordaron- cuestionaron a José Eduardo sobre su sexualidad antes de atenderle, como si por ello no debieran asistirlo. También se exigió la renuncia de Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública.

José Eduardo Echavarría Ravelo, un joven originario de Veracruz, fue detenido de manera arbitraria en Mérida, sufrió de tortura y abuso sexual por parte de policías. El arresto fue porque se veía “sospechoso”. Tras darse a conocer los hechos y ante la presión mediática, el Gobierno de Yucatán anunció la detención e imputación de cuatro policías, así como ayuda económica y sicológica a la familia de la víctima.

Te recomendamos: 

José Eduardo Ravelo: otro caso de abuso policiaco en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizarán la Primer Feria de Ciencias en Nezahualcóyotl

Nezahualcóyotl, Méx.- El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, firmó un...

Se forma la tormenta tropical ′Lorena′ en el Pacífico

A las 09:15 horas, la depresión tropical Doce-E se intensificó a la tormenta tropical Lorena, en el océano Pacífico nororiental.

Reducir el riesgo de impago es una inversión directa en la rentabilidad: Círculo de Crédito

Loan Amount Estimator - LAE (por sus siglas en inglés), impulsa decisiones estratégicas para asignar el crédito adecuado a cada cliente. En una campaña con instituciones financieras para incrementar las líneas de crédito en préstamos personales, el uso de LAE permitió duplicar ingresos —pasando de 8.7 a 17 millones de pesos— y reducir el nivel de riesgo de 15.3% a 14.2%.

3500 familias del Centro Histórico reciben Mochilas de Vida para emergencias sísmicas

El Gobierno de la Ciudad de México inicia la entrega de 3,500 “Mochilas de Vida” en el Centro Histórico, como parte de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017. La jornada busca fomentar la cultura de prevención y seguridad ante emergencias.