Asegura AMLO que pobreza disminuyó porque “abajo” ya sacrifican dos reses a la semana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informara que al menos 3.8 millones de mexicanos pasaron a situación de pobreza para el 2020 en comparación con el 2018, el presidente de la República, Andrés Manuel López, Obrador respondió que no coincidía con los datos proporcionados por el organismo, pues justificó que “abajo” le informaron que en poblaciones sacrifican una res hasta dos veces a la semana y no una como antes.

Fue en su conferencia matutina de este día celebrada en Baja California sur donde el primer mandatario respondió a los cuestionamientos de la prensa sobre el estudio presentado por el CONEVAL.

En este contexto, López Obrador explicó que los tecnócratas no conocían realmente la situación del país y puso como ejemplo que en localidades, los pobladores antes sacrificaban una res a la semana, sin embargo, argumentó que esa “gente” le informa que ahora sacrifican dos reses a la semana debido a que “la gente tiene su dinerito”, además de asegurar que en Guerrero la gente recibe fertilizante gratuito que sirve para sembrar maíz:

“¿Saben qué me dicen abajo?… que antes sacrificaban una res cada semana, los domingos, porque no se acababa la carne, no se vendía, y ahora en muchas regiones dos, a mitad de semana y en domingo porque la gente tiene su dinerito, tuvimos pandemia, no hubo asaltos de comercios, se garantizó que la gente tuviera lo básico, no tuvimos crisis de consumo, otro dato, por ejemplo los de CONEVAL no toman en cuenta porque a lo mejor ni conocen el país, Guerrero es el estado con más problemas de desnutrición, ahí estamos entregando de manera gratuita los fertilizantes, para que la gente siembre, porque también es el estado con más jornaleros agrícolas, entonces, los que se vienen acá al norte a trabajar 6 meses, y 6 meses trabajan en su tierra para sembrar maíz, bueno, con ese programa, se ha ampliado la producción de maíz como nunca en Guerrero ¿y eso que lo van a saber los tecnócratas?… que todavía hay, porque ni modo que de la noche a la mañana se lleve acabo la transformación, siempre digo que es un proceso, lo viejo todavía no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer… entonces ahí vamos poco a poco”
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El SAT recorrerá casa por casa de los jubilados y pensionados que no cumplan con este requisito

El organismo público visitará a adultos mayores para realizar procedimientos de verificación fiscal

Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los...

De enero a septiembre de 2025, los ingresos del Gobierno Federal ascienden a los 4.6 billones de pesos; 9.1 por ciento más en términos reales si se compara con el mismo periodo de 2024 y se espera que a diciembre de este año sea de casi 6 billones. Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos que representan un aumento de 496 mil 309 millones de pesos de ingresos adicionales para el siguiente año

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

La compañía tecnológica especializada en inteligencia competitiva para...