Agilizan análisis de la Ley de Participación Ciudadana

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Para agilizar el análisis y dictamen de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de México, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Participación Ciudadana y de Legislación y Administración Municipal del Congreso local acordaron realizar una mesa técnica el próximo lunes 9 de agosto para conjuntar todas las aportaciones de los grupos parlamentarios.

Así lo determinaron durante la reunión de trabajo en la que se analizó la propuesta de las diputadas Anais Miriam Burgos Hernández y Beatriz García Villegas, de Morena, y de la Comisión de Participación Ciudadana, que busca que la ciudadanía cuente con mecanismos como la consulta popular, el plebiscito, el referéndum, la iniciativa ciudadana, la revocación de mandato de servidores públicos de elección, el presupuesto participativo y la audiencia pública, entre otros.

La iniciativa para reformar la Constitución local y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, así como expedir la Ley de Participación Ciudadana, también plantea que se reconozca constitucionalmente a la participación social como un principio fundamental de la sociedad en la organización política y social, y que sea un derecho para intervenir en las decisiones públicas para deliberar, discutir y cooperar con autoridades, así como incidir en la formulación, ejecución y evaluación de las políticas y actos de gobierno.

La diputada Beatriz García subrayó la necesidad de aprobar Ley de Participación Ciudadana, así como las reformas constitucionales, para regular los mecanismos de participación y los órganos de representación ciudadana, mediante los cuales, la población pueda organizarse para relacionarse entre sí y con los distintos órganos de gobierno local.

Resaltó que el proyecto conjuntó varias iniciativas e incluye las propuestas ciudadanas recabadas en foros regionales a lo largo de más de dos años de trabajo.

Las legisladoras Elba Aldana Duarte, Anais Burgos, María Elizabeth Millán García, Berenice Medrano Rosas, María de Jesús Galicia Ramos, Karina Labastida Sotelo y el diputado Max Correa Hernández, todos de Morena, se manifestaron a favor de aprobar la iniciativa, en tanto que el diputado Juan Jaffet Millán Márquez (PRI) y la diputada Isanami Paredes Gómez (PAN) señalaron que se deben analizar a detalle las iniciativas para no tener conflictos con otras normas locales o con la Constitución Política del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comienza proceso de liquidación de CIBanco

CIBanco dejará de operar en México tras la revocación de su licencia y el inicio formal de su proceso de liquidación. 

Se mantiene la suspensión de clases en 38 municipios de Veracruz

Fuerzas de tarea se mantienen desplegadas en las zonas de mayor vulnerabilidad para atender de manera oportuna cualquier emergencia.

‘Original’ llega a Yucatán; reunirá a cientos de artesanos

Original reunirá en la capital yucateca a 300 artesanos para exponer su arte textil, decorativo, joyería, accesorios y huipiles.

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.