China: el último brote de COVID-19 pesará en el crecimiento del Tercer Trimestre: Julius Baer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde Julius Bear revisamos a la baja nuestra previsión de crecimiento para el tercer trimestre debido al impacto que la variante delta tendrá con la expansión y endurecimiento de las restricciones. Si bien el número de infecciones sigue siendo bajo en un contexto global, el hecho de que la propagación afecte a más de la mitad de las provincias de China y que el país siga una estrategia rígida de cero Covid-19, significa restricciones más estrictas que en los países que ‘viven con el virus ‘, por lo que aumenta el impacto económico relativo, señala Sophie Altermatt, en una investigación económica de Julius Baer.

Con las revisiones, señala, recortamos nuestro pronóstico de crecimiento para todo el año 2021 a 8.3%, previamente estimado en 8.8%. Inicialmente esperábamos que el crecimiento secuencial se recuperara aún más en el tercer trimestre gracias a un consumo más fuerte, dado el repunte del impulso hacia el final del segundo trimestre. Sin embargo, la amplia y rápida difusión local de la variante delta revierte nuestro optimismo inicial sobre la recuperación de la demanda interna.

Agrega que las restricciones en los viajes, así como las reglas de distanciamiento social impuestas, afectan más a los sectores de viajes y hostelería, lo cual nos haría esperar que el consumo privado sufra mientras la gente se queda en casa. Además, los últimos indicadores adelantados sugieren que el crecimiento en el sector manufacturero se desaceleró más rápidamente a partir de la recuperación que maduraba en julio de lo esperado por el consenso.

Indica que las limitaciones locales a la actividad económica por las inundaciones en Zhengzhou y el tifón en el delta del río Yangtze afectaron adicionalmente a la actividad manufacturera y contribuyeron a una desaceleración más rápida de lo esperado.

“También, hemos revisamos a la baja nuestra previsión de crecimiento para el tercer trimestre al 0.7% intertrimestral, desde el 1.7% anterior, lo que se traduce en un 5.5% interanual. Esperamos que el brote esté bajo control y que las restricciones se alivien nuevamente hacia el final del tercer trimestre, liberando cierta demanda reprimida, en particular para el consumo de servicios”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El auge del contenido generado por IA: ¿amenaza o aliado?

El contenido generado por IA crece sin freno. Descubre si es una amenaza para los creadores o una herramienta que potencia la creatividad

Las Peores Comidas Para Tu Corazón

Es por ello que las personas han sabido informarse sobre los impactos beneficiales y perjudiciales en su cuerpo, asegura la Asociación Estadounidense del Corazón.

Mérida alcanza un máximo histórico en empleo formal

Durante la actual administración se registraron 8,177 nuevos empleos, cifra superior a la creación promedio nacional de 2,408 nuevos empleos.

Congreso capitalino se alista para integrar inteligencia artificial al legislativo

El Congreso de la Ciudad de México impartió el curso Inteligencia artificial aplicada al proceso legislativo, donde se abordaron usos, ética, riesgos, marcos regulatorios y aplicaciones prácticas para modernizar el trabajo parlamentario con responsabilidad social.