México recibirá vacunas rechazadas por Brasil

Fecha:

Ciudad de México.- El gobierno mexicano recibió una gran noticia cuando los nueve estados que conforman el nordeste de Brasil anunciaron la suspensión provisional del contrato firmado con el Instituto Gamaleya y el Fondo Soberano de Rusia para importar 37 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik-V.

Esta decisión se tomó debido a que este antígeno fue aprobado en Brasil con varias restricciones y a que el Ministerio de Salud no lo incluyó en su campaña nacional de inmunización. Por lo que esas dosis serán enviadas a Argentina, Bolivia y México, quien pasa momentos de incertidumbre tras haber agotado las vacunas gracias a la respuesta del grupo de 18 a 29 años.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria  autorizó en junio la importación de las vacunas rusas Sputnik V, pero tan sólo de “algunos lotes específicos” y de forma temporal. Asimismo, estableció una serie de “condiciones” para el uso de la fórmula rusa en Brasil y limitó su aplicación a 1% de la población.

El gobernador de Piauí, Wellington Dias, ha destacado que el país tiene vacunas disponibles, pero que estas no se pueden aplicar por la decisión de Anvisa y no serán administradas hasta que se autorice el uso de la vacuna de forma permanente y sin condiciones.

Te recomendamos:

OMS: pide posponer terceras dosis de vacunas

AL.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras