CONEVAL está mal, yo tengo otros datos: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que él tiene su forma de medir, que tiene otros datos. Esto luego de ser cuestionado sobre el informe del CONEVAL acerca del aumento de la pobreza.

Consideró que debe de modificarse la forma de medición del bienestar y no solo considerarse con indicadores económicos.

“Debe de modificarse la forma de medición sobre bienestar, no depender todo lo relacionado con bienestar, solo con indicadores económicos. Yo tengo mi manera de medir. Ahora sí que tengo otro dato. Veo los datos macroeconómicos, hasta les podría presumir sobre resultados. Y lo voy a decir porque les molesta a mis adversarios”, refirió.

Señaló que la crisis sanitaria producto de la pandemia, afectó mucho a la economía y ciertos sectores, pues ésta bajó 8.5 % el año pasado, algo que no ocurría desde hace 100 años. Indicó que pegó muy fuerte al sector turístico, el comercio, el restaurantero, entre otros, el único que resistió fue el agropecuario, el sector primario.

Indicó que afortunadamente “hay una recuperación extraordinaria” incluso instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostican un crecimiento de más del 6%.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las contradicciones de Alejandro Martínez Araiza exhiben opacidad en el SNAC

En medio de un entorno sindical que exige transparencia...

Rescatan a 14 colombianas víctimas de trata de personas en Quintana Roo

Las investigaciones apuntan a que las mujeres fueron enganchadas en su país de origen, por una persona que les ofreció trabajo en Cancún.

La Noche de Museos 2025 celebrará su décima edición con más de 90 recintos en la CDMX

Más de 90 recintos participarán en la décima edición de la Noche de Museos 2025, con actividades especiales de Día de Muertos como talleres, exposiciones, cine, música y ofrendas en distintos espacios culturales de la CDMX.

La liberación de 415 caminos, conectó a 220 localidades: SICT

En Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya no hay interrupción de caminos. En Hidalgo se restableció la comunicación en 127 comunidades de 184, y en Veracruz en 40 de 51 localidades. Continúa la labor de 53 mil 394 personas para devolver la normalidad a las zonas afectadas